24 de octubre de 2025
CARABINEROS AL FIN DEL MUNDO ABORDÓ LOS AVANCES EN CIENCIAS FORENSES Y EL TRABAJO INVESTIGATIVO DE LABOCAR
CARABINEROS AL FIN DEL MUNDO

Este viernes 24 de octubre, se emitió el capítulo 27 del programa “Carabineros al Fin del Mundo”, que contó con la participación del Capitán Alberto Muñoz Muena, Jefe de Labocar Punta Arenas, y del Teniente Óscar Águila Espinoza, Jefe de Operaciones de Labocar Talca. El espacio se transmitió a las 16:00 horas y fue conducido por el equipo de comunicaciones de Carabineros de Chile.
El programa comenzó con una cápsula informativa sobre los avances en la reposición de la Primera Comisaría de Punta Arenas, un proyecto emblemático que busca fortalecer la infraestructura policial en la región, ofreciendo mejores condiciones para el servicio y la atención a la comunidad.
Ciencias forenses y cooperación interinstitucional
En el bloque de contingencia, los invitados comentaron la reciente realización del Segundo Seminario de Ciencias Forenses de la Patagonia 2025, desarrollado los días 23 y 24 de octubre, cuyo objetivo fue unificar criterios entre la ciencia, la investigación penal y los derechos humanos, consolidando un sistema de justicia moderno y con altos estándares de calidad.
Durante la jornada inaugural, realizada en el CADI-UMAG, expusieron representantes del Servicio Médico Legal y fiscales jefes de las regiones de Tarapacá y Magallanes. En la segunda jornada, llevada a cabo en el Auditorio Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes, participó como expositor el Teniente Óscar Águila Espinoza, junto a especialistas de la PDI y del Instituto Nacional de Derechos Humanos, destacando la importancia de la cooperación interinstitucional para el combate del crimen organizado y el fortalecimiento de las pericias científicas en el país.
El trabajo investigativo de Labocar
En conversación con el conductor, los oficiales reflexionaron sobre la labor que realiza el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) en la resolución de casos complejos. El Teniente Águila comentó su participación en un caso ocurrido en agosto de 2022, que culminó con una doble condena por homicidio e incendio, destacando el valor del trabajo científico y la dedicación de los equipos en terreno.
“El compromiso con la verdad y la justicia es parte esencial de nuestra labor. Cada pericia, cada análisis, contribuye a entregar respuestas a la ciudadanía con profesionalismo y rigor técnico”, señaló el oficial durante la entrevista.
Compromiso institucional y nuevos desafíos
Asimismo, los invitados abordaron los cambios en la forma de cometer delitos y cómo Carabineros se adapta a las nuevas realidades sociales y tecnológicas. Subrayaron la importancia de la actualización constante de conocimientos y la colaboración entre las instituciones públicas para enfrentar los desafíos delictuales con una mirada moderna y coordinada.
El programa también destacó la participación de Carabineros en la 38ª versión de las Jornadas Magallánicas, donde funcionarios de la institución colaboraron activamente en la recolección de aportes para la rehabilitación de pacientes en la región.
A poco más de dos años de su ingreso a Evaluación ambiental, la planta de combustibles carbono neutral Cabo Negro de HIF Global -que involucra una inversión de US$ 830 millones- selló una etapa clave. Sería el primer gran proyecto vinculado al hidrógeno verde en la Región de Magallanes.
A poco más de dos años de su ingreso a Evaluación ambiental, la planta de combustibles carbono neutral Cabo Negro de HIF Global -que involucra una inversión de US$ 830 millones- selló una etapa clave. Sería el primer gran proyecto vinculado al hidrógeno verde en la Región de Magallanes.




























































































































































