23 de octubre de 2025
CANDIDATA A DIPUTADA VERONICA AGUILAR CRITICA FALTA DE CONTROL EN TARIFAS ELECTRICAS Y LLAMA A ELEVAR EL NIVEL DE DEBATE POLÍTICO TRAS POLÉMICA POR EL CLUB HÍPICO
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, la candidata a diputada por Magallanes Verónica Aguilar Martínez abordó diversos temas de contingencia regional y nacional, refiriéndose con especial énfasis a la reciente renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow, tras el error de cálculo en las tarifas eléctricas.
“Esto tiene que tener un mínimo de costo político”, señaló Aguilar, cuestionando la falta de revisión parlamentaria durante la tramitación del proyecto. “Los parlamentarios que tuvieron que revisar este proyecto de ley no advirtieron esta situación”, agregó, calificando el hecho como “impresentable”. La candidata también sostuvo que “Magallanes y Aysén debiesen haber estado en un trato diferente frente a esta legislación”, apuntando a las particularidades energéticas del extremo sur. A su juicio, el impacto “permea gravemente en todo el resto de la cadena económica del país, en la inflación”.
En relación con el conflicto por la expropiación del terreno del Club Hípico de Punta Arenas y el traspaso de fondos del Gobierno Regional, Aguilar recordó la historia del proyecto de la costanera local. “Nosotros éramos muy jóvenes cuando un alcalde y consejeros de la época levantaron un proyecto con el Minvu para que Punta Arenas tuviera una costanera”, dijo, destacando que las decisiones deben tomarse pensando en el futuro de la ciudad. “Cuando uno mira a futuro no puede tener mezquindades políticas”, afirmó. Además, criticó la violencia y los conflictos personales que marcaron la reciente sesión del CORE: “Más que la crítica, nuestros vecinos que nos votan, que nos eligen para tomar cargos importantes de liderazgos, levantemos el nivel… nuestros vecinos no se merecen eso”. En ese sentido, calificó como “más bochornoso que no se hayan inhabilitado quienes tienen conflicto de interés” en la discusión.
Durante la entrevista, también se refirió a las Jornadas por la Rehabilitación y a la necesidad de actualizar la Ley de Inclusión. Aguilar planteó que es fundamental aumentar la subvención estatal, tanto en el aspecto monetario como en la cobertura etaria. “La propuesta es poder revisar la ley de inclusión, actualizarla, buscar el apoyo del Ejecutivo y de las bancadas parlamentarias para ampliar la subvención”, explicó, señalando que la discapacidad en adultos representa un desafío creciente en el país.
Finalmente, la candidata abordó la seguridad pública en Magallanes, poniendo el foco en el rol de la justicia y la protección de la infancia. “¿Qué pasa con la justicia en nuestro país? Las policías están haciendo su trabajo a pesar de la escasez de recursos; ves que llegan a tribunales y rebotan, ves la puerta giratoria”, expresó, cuestionando la efectividad del sistema judicial. Recordó además que, cuando fue concejala, propuso una mesa regional sobre juventud, alcoholismo y drogas, y advirtió que “somos la región con más altos índices de explotación sexual infantil”.
En esa línea, Aguilar insistió en que “no puede ser que Punta Arenas no tenga una OLN o una oficina de Senda Previene”, enfatizando la urgencia de fortalecer programas preventivos y legislaciones que aborden los problemas de fondo que afectan a la juventud y la seguridad regional.

La iniciativa busca transportar hidrocarburos hacia la red existente, asegurando suministro a la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
La iniciativa busca transportar hidrocarburos hacia la red existente, asegurando suministro a la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.


