22 de octubre de 2025
SEBASTIÁN ALVARADO, ESTUDIANTE DE PUNTA ARENAS, TRIUNFA EN EL PLACER DE OÍR LEER Y SE LLEVA PREMIO ESPECIAL DEL MAYOR CONCURSO DE LECTURA A VIVA VOZ DEL PAÍS
Un kindle, una colección de libros y otros premios obtuvo el estudiante del Colegio Luterano, cuyo talento para la lectura en voz alta destacó entre miles de estudiantes a lo largo de todo el país.

El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile, ya definió a sus ganadores, y un representante de Punta Arenas fue reconocido con el Premio James Atkinson y Heather Young a la Promesa Lectora. Se trata de Sebastián Alvarado, alumno de 3º del Colegio Luterano, quien recibió un kindle, una colección de libros y otros premios, luego de encantar al público y al jurado con un extracto del libro “Vaya rabieta”, de Mireille d'Allancé.
Bajo el lema “Luz, cámara… ¡Lectura!, la Gran Final Nacional del certamen fue transmitida por NTV, en un programa conducido por Julio Robert. El concurso organizado por Fundación Ibáñez Atkinson convocó a miles de alumnos de 3º a 6º básico desde Arica hasta Punta Arenas, quienes superaron exitosamente diversas etapas durante el año hasta llegar a esta instancia, que contó con 10 finalistas nacionales.
El jurado estuvo liderado por Mical Llano, ganadora del primer lugar en 2024, y además lo conformaron Daniela del Valle, gerente general de Fundación Ibáñez Atkinson; María Teresa Cárdenas, editora de Cultura de El Mercurio, presidenta de Fundación Arbolee y miembro de la Academia Chilena de la Lengua; Joaquín Zuleta, profesor de Literatura de la Universidad de Los Andes y director del Taller de Verso Clásico; y Paolo Bortolameolli, director titular nombrado de la Orquesta Filarmónica de Santiago y director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil.
“Muchas felicidades a los diez finalistas del concurso por todo el talento, esfuerzo y cariño que han demostrado a lo largo de este proceso. Sin duda hemos quedado maravillados con sus habilidades para la lectura a viva voz, por ejemplo en la dicción, entonación y ritmo, pero también con su capacidad de conectarnos con lo más profundo de nuestra humanidad a través de las historias que compartieron. Estamos seguros de que esta es una experiencia que atesorarán para toda la vida”, comenta Daniela del Valle, gerente general de Fundación Ibáñez Atkinson.
“Este primer año de nuestra segunda década tuvimos una versión de lujo, con participantes de altísimo nivel, una producción maravillosa, un jurado de primera y un público que refleja la pasión que la lectura suscita en nuestro país. Esperamos que esta historia se transforme poco a poco en leyenda”, dice Marco Montenegro, encargado nacional del concurso.
Además de Sebastián Alvarado, la lista de ganadores incluye a Josefa Becerra, de 4º del Complejo Educacional Las Araucarias de San Fernando, en el primer lugar; Camilo Álvarez, de 6º del Colegio Vichuquén de Curicó, en el segundo lugar; y Emilia Ruiz, de 6º del Colegio Bicentenario Nueva Esperanza de Yungay, como ganadora del tercer puesto.
“No se trató solo de 10 finalistas que llegaron hasta esta instancia, sino el hecho de haber movilizado a miles de niños y niñas en distintos rincones del país a leer en voz alta. Fue increíble ofrecer este espacio en televisión, escucharlos y demostrar lo relevante que puede ser la lectura en voz alta para la comprensión, la concentración y el desarrollo de la confianza en sí mismos. Es una experiencia que nos enorgullece compartir a todo el país por nuestras pantallas”, señala Mariana Hidalgo, directora de Programación de NTV.
Desde su creación en 2014, El Placer de Oír Leer ha impactado a más de 400 mil niños en todo Chile, estimulando en ellos el amor por los libros, además de habilidades esenciales para su desarrollo integral, como la autoestima, la comprensión y la creatividad. Cuenta con la colaboración de NTV y la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de sus facultades de Educación y de Letras y su Biblioteca Escolar Futuro, además del auspicio de Fundación SM, IBBY Chile y Fundación Palabra.

El reconocimiento de Ciudadano Ilustre fue otorgado por el Consejo de Ciudadanos Ilustres de Magallanes y de la Antártica Chilena.
El reconocimiento de Ciudadano Ilustre fue otorgado por el Consejo de Ciudadanos Ilustres de Magallanes y de la Antártica Chilena.


