23 de octubre de 2025
CÉSAR CIFUENTES PDTE REGIONAL DEL PRI: “ES EL MOMENTO POLÍTICO PARA HABLAR DE NUESTRA MATRIZ ENERGÉTICA EN LA REGIÓN”
Buenos días región.

Esta mañana, en conversación en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el presidente regional del PRI, César Cifuentes, abordó la reciente renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow, tras el error de cálculo en las tarifas eléctricas, y reflexionó sobre el impacto que esta situación ha tenido en la comunidad magallánica.
“El gobierno ha tratado de decir que esto viene del gobierno anterior del 2017 y esto no fue así, congelaron las tarifas de cuentas eléctricas”, señaló Cifuentes, quien recalcó que “está claro que desde septiembre del 2024 la gente ha sufrido un impacto en el tarifado eléctrico”. Según explicó, en la Región de Magallanes “ha llegado al 62%, cosa que no se entiende muy bien porque nosotros no estamos conectados al sistema central”.
El dirigente manifestó su preocupación por las consecuencias que esta alza ha tenido en las familias, emprendedores y locales comerciales. “Esto afecta a las economías de un montón de familias”, enfatizó, cuestionando además la efectividad de las inversiones en energías limpias: “Chile lidera en la OCDE como el país que más ha invertido en materia de conversión energética. Basta salir de Puerto Montt hacia arriba para ver los parques eólicos en muchos lugares del país, pero el sistema —a diferencia— está en las unidades generadoras de energía, las que trasladan la energía y las que distribuyen la energía. Nos decían que Magallanes somos muy caros para el traslado de la energía. ¿Será necesario invertir tanto en esta energía verde si al final no se ven reflejados los beneficios para los habitantes de la región?”.
En esa línea, Cifuentes sostuvo que “es el momento político para hablar de nuestra matriz energética en la región”, subrayando que Magallanes tiene una realidad distinta al resto del país. “En Magallanes tenemos un caso muy particular, a diferencia del resto del país, en donde la empresa que genera la energía eléctrica es la misma que la traslada y la distribuye. Se habla de una especie de monopolio controlado en la región de Magallanes, pero por otro lado pensamos en energía eléctrica en Punta Arenas, pero olvidamos Puerto Williams, donde la electricidad es sumamente cara. ¿Qué está pasando en Porvenir? ¿En zonas aisladas de nuestra región?”, cuestionó.
El líder regionalista también apuntó al potencial eólico de la zona como una alternativa viable. “Somos una región que tiene posibilidades de hacer generación de una energía mucho más limpia a través de la energía eólica”, dijo, agregando que “el gobierno que viene tiene que hacer un análisis de estas cosas, sería muy bueno que vuelva el fondo único tributario, darle facilidades a las empresas, incentivar lo mejor que se pueda al empresariado, al inversor extranjero a poner las lucas en nuestro país y dar las confianzas de que somos un país ordenado. Chile se caracterizaba por ser un país donde invertir era invertir en un país seguro”.
Finalmente, al ser consultado por el debate político en torno a la compra del Club Hípico, Cifuentes señaló que “la política tiene que profesionalizarse. Hoy día el requisito para muchos puestos políticos es cuarto medio. Eso tiene que actualizarse porque los tiempos han cambiado; el 40% de la masa laboral es profesional. Al menos necesitamos tener gente con pregrados”. A su juicio, además, “se está comprando algo que finalmente no tiene un proyecto definido y tampoco están los dineros para los proyectos que se necesitan”.

La iniciativa busca transportar hidrocarburos hacia la red existente, asegurando suministro a la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
La iniciativa busca transportar hidrocarburos hacia la red existente, asegurando suministro a la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.


