Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

24 de octubre de 2025

HOSPITAL CLÍNICO MAGALLANES ALERTA AUMENTO DE CONSULTAS RESPIRATORIAS POR INFLUENZA A

​Actualmente, del total de consultas registradas en la UEH, un 9% corresponde a causas respiratorias en adultos y un 40% en pacientes pediátricos. Antes del 18 de septiembre, las cifras eran menores: 10% en adultos y 25% en niños.

dra Magda Torres

​El Hospital Clínico Magallanes (HCM) informó un aumento sostenido en las consultas respiratorias de las últimas semanas, fenómeno que coincide con el incremento de circulación viral por Influenza A, reportado por el Laboratorio del establecimiento. Esta situación ha generado un repunte de la demanda asistencial en la Unidad de Emergencia Hospitalaria (UEH), tanto en adultos como en población pediátrica, extendiendo el peak de atenciones más allá del período habitual de la campaña de invierno.

 
Actualmente, del total de consultas registradas en la UEH, un 9% corresponde a causas respiratorias en adultos y un 40% en pacientes pediátricos. Antes del 18 de septiembre, las cifras eran menores: 10% en adultos y 25% en niños.

 
Pese a que el porcentaje de consultas no ha aumentado drásticamente, sí se ha evidenciado un incremento en las hospitalizaciones por cuadros respiratorios, lo que refleja mayor gravedad de los casos.

 
En Pediatría, durante septiembre se hospitalizaron 14 pacientes por causas respiratorias, mientras que en lo que va de octubre ya se contabilizan 10.

 
En el caso de adultos, en septiembre fueron 39 hospitalizaciones y en octubre se registran 48, evidenciando una tendencia al alza.

“Hemos tenido un aumento significativo post 18 de septiembre”

 
La doctora Magda Torres, médico urgencióloga y subrogante de la Jefatura de la Unidad de Emergencia Hospitalaria, explicó que el alza ha sido evidente tras las Fiestas Patrias:

 
“Después de la semana del 18 de septiembre hubo una alta significativa de las enfermedades respiratorias, tanto en pacientes adultos como en urgencias pediátricas también”, señaló.

 
Respecto a las medidas de prevención, la especialista enfatizó que la ciudadanía debe mantener las recomendaciones básicas de autocuidado:

 
“El uso de tapabocas sigue siendo fundamental, especialmente si se va a estar en contacto con adultos mayores, niños pequeños o personas inmunosuprimidas. También es importante el lavado frecuente de manos, evitar aglomeraciones y cubrirse al toser”, indicó.

 
Sobre cuándo acudir a la urgencia, la doctora Torres precisó que:

 
“En casos de infecciones respiratorias leves en pacientes sanos, se puede acudir a un SAPU o SAR cercano. La mayoría son virales y se resuelven con reposo, hidratación y antiinflamatorios. En cambio, los pacientes de riesgo —diabéticos, inmunosuprimidos o con enfermedades respiratorias crónicas— deben consultar precozmente. Las señales de alarma son dificultad para respirar o fiebre persistente por más de tres días”.

“El comportamiento viral ha sido atípico este año”

 
El doctor Rodrigo Muñoz, infectólogo del Hospital Clínico de Magallanes, complementó que el patrón de circulación viral ha cambiado respecto a años previos:

 
“El comportamiento de la infección respiratoria este año ha sido bien atípico en relación a la época pre-COVID. Estamos viendo desde los últimos dos o tres años circulación viral importante durante casi toda la temporada”, explicó.

 
Agregó que, actualmente, “tenemos un aumento de circulación de Influenza A bastante marcado en las últimas semanas, con hospitalizaciones en pacientes de distintas edades y factores de riesgo. Aún no sabemos si esta tendencia va a disminuir o mantenerse en los próximos días”.

 
El especialista insistió en la necesidad de mantener las medidas preventivas:

 
“Es muy importante el lavado de manos, cubrirse la boca al toser, ventilar los ambientes y evitar el contacto con personas vulnerables. El uso de mascarilla sigue siendo una medida efectiva para reducir la transmisión viral”, afirmó.

Medidas preventivas y vacunación disponible

 
El Hospital Clínico de Magallanes recordó que el uso de mascarilla es obligatorio en la Unidad de Emergencia Hospitalaria, y que su Vacunatorio, ubicado en el primer piso del CAE Adulto, cuenta con vacunas contra la Influenza y la Neumonía.

 
Asimismo, se reitera la recomendación de no visitar a familiares hospitalizados si se presentan síntomas respiratorios, con el fin de evitar la propagación de virus dentro del establecimiento.


paliativonatales
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​A poco más de dos años de su ingreso a Evaluación ambiental, la planta de combustibles carbono neutral Cabo Negro de HIF Global -que involucra una inversión de US$ 830 millones- selló una etapa clave. Sería el primer gran proyecto vinculado al hidrógeno verde en la Región de Magallanes. 

​A poco más de dos años de su ingreso a Evaluación ambiental, la planta de combustibles carbono neutral Cabo Negro de HIF Global -que involucra una inversión de US$ 830 millones- selló una etapa clave. Sería el primer gran proyecto vinculado al hidrógeno verde en la Región de Magallanes. 

carbononeutral
nuestrospodcast
dra Magda Torres
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


manipuladorasalimentos
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Coordinacion_Regional_Bibliotecas_Publicas
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


sergiolausic
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.