24 de octubre de 2025
Y TÚ ¿QUÉ OPINAS? ESTUDIANTES DEL LICEO SARA BRAUN PRESENTAN "FERIA MENTE Y CUERPO EN EQUILIBRIO"
Y TÚ QUÉ OPINAS

Este viernes 24 de octubre, se emitió un nuevo capítulo del programa “Y tú, ¿Qué opinas?”, espacio que da voz a los jóvenes de Magallanes y sus iniciativas. En esta ocasión, el programa contó con la participación de estudiantes del Centro de Alumnos del Liceo Sara Braun, quienes conversaron sobre la próxima feria que realizarán en el establecimiento, titulada “Mente y Cuerpo en Equilibrio”, la cual se llevará a cabo el lunes 28 de octubre.
Los invitados fueron Javiera Soto, vicepresidenta del centro de estudiantes, junto a los delegados Pía Soto y Damián Santos, quienes compartieron los detalles de esta actividad que busca promover el bienestar físico y emocional entre los jóvenes.
La feria, organizada y gestionada por los propios estudiantes, es una iniciativa conjunta entre la Seremi de Educación (Sereduc) y el centro estudiantil del liceo, con el objetivo de conectar distintos programas con el alumnado, tanto del Sara Braun como de otras instituciones escolares de la región.
Entre los programas que participarán se encuentran Espacio Amigable, Liderando Colores, Senda Previene, entre otros, que ofrecerán información, actividades y dinámicas orientadas al autocuidado, la prevención y la salud integral.
Con este capítulo, “Y tú, ¿Qué opinas?” continúa consolidándose como un espacio de conversación juvenil, donde las nuevas generaciones pueden compartir sus ideas, proyectos y motivaciones, inspirando a toda la comunidad educativa de Magallanes.
A poco más de dos años de su ingreso a Evaluación ambiental, la planta de combustibles carbono neutral Cabo Negro de HIF Global -que involucra una inversión de US$ 830 millones- selló una etapa clave. Sería el primer gran proyecto vinculado al hidrógeno verde en la Región de Magallanes.
A poco más de dos años de su ingreso a Evaluación ambiental, la planta de combustibles carbono neutral Cabo Negro de HIF Global -que involucra una inversión de US$ 830 millones- selló una etapa clave. Sería el primer gran proyecto vinculado al hidrógeno verde en la Región de Magallanes.




























































































































































