14 de mayo de 2025
En las dependencias del Servicio Local de Educación Pública Magallanes se desarrolló la primera mesa intersectorial que analizó los protocolos de detección y actuación ante el consumo de alcohol y otras drogas en establecimientos educacionales.
La instancia contó con la participación de Delegación Presidencial Magallanes, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, SEREMI de Seguridad Pública, SENDA, Programa Lazos, Área de Salud de la CORMUPA, Defensoría de la Niñez, Servicio de Protección Especializada y SLEP Magallanes.
El objetivo de esta mesa es trabajar los procedimientos en caso de consumo de alcohol y drogas por parte de los estudiantes, detectando y previniendo los casos en las diferentes escuelas y liceos.
Al respecto, el encargado de Desarrollo Integral e Intersector del SLEP Magallanes, Sebastián Muñoz explicó: “los establecimientos cuentan con sus respectivos planes, en especial el plan de gestión de convivencia, donde contemplan acciones preventivas para el abordaje, prevención y el uso de sus documentos de gestión para intervenir a los estudiantes que estén en alguna situación previa o circunstancial de consumo de drogas y alcohol”.
A su vez, la Secretaria Regional de Seguridad Pública (I), Carla Barrientos, destacó la creación de esta instancia que comprometió a múltiples entidades públicas. “Esta es una problemática que se da en toda nuestra región, por eso es importante que los diferentes actores que participan en la mesa puedan establecer un criterio común. La idea principal de esta mesa es establecer el proceder que debe tener el establecimiento educacional respecto a cada una de las situaciones de consumo, considerando igualmente el trabajo en la prevención”.
“Me parece muy importante que se realice este tipo de protocolos, sobre todo porque estamos hablando de niños, niñas y adolescentes, que sufren una vulneración a sus derechos humanos y que los colegios y establecimientos educacionales puedan establecer un protocolo, no solamente para judicializar estos temas, sino para prevenir y rehabilitar a los niños, niñas y adolescentes que puedan tener un consumo problemático de drogas” declaró el Mayor de Justicia Juan Pablo Gatica, jefe de la sección regional de Derechos Humanos de Carabineros.
En Magallanes se visualizan casos referentes al consumo de alcohol y drogas. Al respecto, el coordinador del programa Senda Previene, Esteban Maldonado, aseveró que “tenemos los principales datos entregados en nuestra encuesta Juventud y Bienestar donde dice que un 19% de los jóvenes se han declarado consumidores de alcohol”.
Dentro de esta primera reunión se estableció actualizar el protocolo con pertenencia territorial, abordando las diferentes comunas en las cuales el SLEP Magallanes tiene instituciones educacionales.
La red Nodo Ciencia Austral impulsa la descentralización y equidad en ciencia y tecnología en las regiones australes de Chile.
La red Nodo Ciencia Austral impulsa la descentralización y equidad en ciencia y tecnología en las regiones australes de Chile.