Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

13 de junio de 2014

DIFUNDEN EN COLEGIOS PROYECTO PARA ACERCAR A LOS ALUMNOS EN LAS ARTES Y LAS CIENCIAS DE MANERA LÚDICA

Este proyecto es coordinado por Francisca Gazitúa, profesora de Biología residente en Punta Arenas, con la colaboración de Teresa Ortúzar y Teresa Gazitúa, artistas plásticas residentes en Santiago, y Jorge Gibbons, investigador del Instituto de la Patagonia, Universidad de Magallanes. […]

DIFUNDEN EN COLEGIOS PROYECTO PARA ACERCAR A LOS ALUMNOS EN LAS ARTES Y LAS CIENCIAS DE MANERA LÚDICA

Este proyecto es coordinado por Francisca Gazitúa, profesora de Biología residente en Punta Arenas, con la colaboración de Teresa Ortúzar y Teresa Gazitúa, artistas plásticas residentes en Santiago, y Jorge Gibbons, investigador del Instituto de la Patagonia, Universidad de Magallanes.

El proyecto busca establecer vínculos entre el Arte, Ciencia y Educación, en el fomento de la identidad y patrimonio Antártico y Subantártico de Magallanes, mediante la interacción entre artistas, científicos y profesores, producto de la cual se están elaborando dos juegos para ser entregados a establecimientos educacionales de la ciudad de Punta Arenas: un memorice, para la asignatura de Artes Visuales y un juego de discriminación de imágenes, para la asignatura de Ciencias Naturales.

Para el memorice, se cuenta con el apoyo de artistas plásticos residentes en Santiago. Cada uno de ellos está realizando una obra pictórica de 30 x 30 cm sobre la Antártica, en base a un texto elaborado por el científico Jorge Gibbons. Con las imágenes de estas obras se elaborará un memorice de 60 cartas. Una vez finalizada esta etapa del proyecto, las obras se expondrán en la ciudad de Punta Arenas entre el 5 y 26 de septiembre en la Casa Azul de Arte y, posteriormente, serán donadas al Centro de Rehabilitación Club de Leones, Cruz del Sur. El proceso relacionado con la elaboración de este juego, corresponde a la primera migración de la propuesta: “Magallanes invita a Santiago a imaginar a la Antártica, para regalarla a Punta Arenas”.

El segundo juego se basa en la fauna marina propia de la costanera de nuestra ciudad. Se eligió este lugar por ser una construcción vial que se abrió hace pocos años, convirtiéndose en una invitación para que los habitantes de Punta Arenas se acerquen al mar, siendo éste el objetivo de la segunda migración: “Acercar a la población de educación básica, a la biodiversidad marina de la costanera; una pequeña migración”.

Para esto, se realizó una selección de 45 especies marinas posibles de encontrar en la costanera, con la ayuda de Jorge Gibbons, ONG Humedal tres Puentes y Erika Mutschke, Dra. rer. nat. Especialista en invertebrados marinos de la Región de Magallanes, UMAG. La elaboración de las ilustraciones está siendo realizada por la artista plástica Teresa Gazitúa Ortúzar. Con estas imágenes se elaborarán dos sets de tarjetas; el primero de 45 tarjetas, cada una con una sola especie, más sus nombres científicos, común y en inglés; y el segundo de 45 tarjetas, donde cada una llevará entre 5 y 6 especies diferentes, variando el tamaño, orden, posición y combinación de especies entre las tarjetas, las que se usarán para un juego de discriminación rápida de imágenes.

Una vez elaborado los juegos (comienzos del segundo semestre), se invitará a profesores de los diferentes establecimientos educacionales de Punta Arenas a una charla científica dictada por Jorge Gibbons en el salón Terra Australis de la Universidad de Magallanes, que tratará sobre la relación del hombre con los mamíferos marinos del Estrecho de Magallanes a lo largo del tiempo: “Invitación a migrar entre el pasado y presente”, siendo éste el objetivo de la tercera migración del proyecto. Posterior a la charla, se hará entrega de los juegos y Francisca Gazitúa explicará cómo implementar el uso de estos en el aula, en base al currículum nacional. A cada establecimiento participante se le entregará un set de juegos para educación básica y uno para educación media.

Con respecto a la asignatura de Artes Visuales, los planes y programas buscan fomentar la creación, apreciación del arte y respuesta por parte de los alumnos. Así, la asignatura se orienta hacia la capacidad de percepción de los estudiantes, hacia el desarrollo de la sensibilidad estética respecto del entorno en general y de las obras de arte en particular, así como también aprovechar el juego y las experiencias lúdicas como formas de experimentación y apreciación. El primer juego que se propone aporta al cumplimiento de estos objetivos, ya que valora la apreciación del entorno (la Antártica, específicamente), nuestro patrimonio cultural (artistas de Chile), educación artística (conocer a diferentes artistas plásticos y sus técnicas) y la experimentación (alumnos podrán jugar con las tarjetas y observar los originales, ya que se expondrán en la Casa Azul y, posteriormente quedarán de forma permanente en el Centro de Rehabilitación Club de Leones, Cruz del Sur), pudiendo ser trabajado, tanto por alumnos de educación básica, como de educación media.

En relación a la asignatura de Ciencias Naturales, los planes y programas de educación básica buscan el desarrollo por parte de los alumnos de ciertas habilidades como: analizar, clasificar, comparar, comunicar, evaluar, experimentar, formular preguntas, investigar, medir, observar, planificar y registrar, en torno a tres ejes temáticos: Ciencias de la Vida; Ciencias Químicas y Físicas; y Ciencias de la Tierra y el Universo. El segundo juego que se propone, incluye a las especies marinas que se pueden registrar en la costanera de la ciudad de Punta Arenas, y se orienta a apoyar el desarrollo de estas habilidades desde primero a séptimo básico, en especial las habilidades de: comparar, clasificar, comunicar, explorar, medir, observar y registrar en relación a los siguientes temas: “Estudio de los seres vivos, su diversidad e interacciones”, “Ecosistema y el flujo de la energía y promoción de una vinculación de los estudiantes con el medio ambiente” y, por último, la “Exploración e investigación del entorno natural con una actitud de respeto y responsabilidad por el medio ambiente”.

En síntesis, el proyecto invita a la comunidad educativa a acercar dos importantes áreas del desarrollo como lo son las Artes y las Ciencias de manera eficaz, pertinente y lúdica, siendo un aporte al desarrollo de actividades curriculares en el aula.

2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

La autoridad interina, Carla Barrientos informó que la jornada comenzó con controles vehiculares, en donde se decomisó un taxímetro.


La autoridad interina, Carla Barrientos informó que la jornada comenzó con controles vehiculares, en donde se decomisó un taxímetro.


Foto 1
nuestrospodcast
2
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
ACHS 336x336


2
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Gráfica prensa_Trámites más solicitados Videoatención_16
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


fundacioncavirata
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.