22 de mayo de 2025
El pasado viernes 02 y este 20 de mayo, alrededor de 20 funcionarios y funcionarias de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de Puerto Natales, se capacitaron en primeros auxilios enfocado en zonas agrestes, RCP y uso de DEA, llevados a cabo por profesionales del Hospital de Natales.
El Dr. Jorge Hernández, traumatólogo a cargo de guiar la primera parte del curso, entregó herramientas y conceptos importantes para que los funcionarios de CONAF entreguen una primera atención al enfrentarse a un accidente en zonas de difícil acceso.
Este martes 20 de mayo, fue el turno de parte del equipo SAMU Natales, quienes capacitaron a los y las trabajadoras en RCP y uso del desfibrilador externo automático (DEA). El enfermero reanimador, Agustín Santos, indicó que: “Estamos muy felices de poder colaborar con estas instituciones, ya que permite cardioproteger a toda nuestra comunidad”.
Por su parte, el Administrador del Parque Nacional Bernardo O’Higgins, Fredy Paredes, destacó la importancia de estas capacitaciones, considerando que están en zonas agrestes y alejadas, “por lo que es un plus bastante bueno para los funcionarios. Agradecemos las dos instancias que nos entregó el hospital esperamos que se repita prontamente para más funcionarios”.
Finalmente, el director del Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos, Ignacio Quiroz, señaló que "este tipo de capacitaciones, nos permiten acercarnos a otros actores clave del territorio, como es CONAF. Capacitar en RCP y primeros auxilios a quienes se desempeñan en zonas agrestes, es una forma concreta de prepararnos mejor como comunidad frente a las emergencias que podamos enfrentar en zonas aisladas.", expresó el directivo.
La alianza busca consolidar a Puerto Natales como un referente global en turismo gastronómico, generando empleo, fortaleciendo emprendedores locales y promoviendo la integración social en torno a su patrimonio culinario y cultural.
La alianza busca consolidar a Puerto Natales como un referente global en turismo gastronómico, generando empleo, fortaleciendo emprendedores locales y promoviendo la integración social en torno a su patrimonio culinario y cultural.