13 de noviembre de 2022
Hasta la escuela fronteriza de Villa Dorotea, se trasladó el escritor nacional Mauricio Paredes, autor de obras como: La cama mágica de Bartolo, Verónica la niña biónica, la familia Guacatela, entre otros, con el fin de leer un capítulo de uno de sus libros y compartir su experiencia literaria con los estudiantes de la escuela, todo esto gracias al programa del Ministerio de las culturas, las artes y el patrimonio, “Diálogos en Movimiento”, programa que es parte del plan nacional de Lectura.
Mauricio Paredes, manifestó estar inmensamente feliz, agradecido del ministerio de Cultura y de la comunidad de villa Dorotea por el recibimiento, indicó además estar sorprendido del trabajo de las profesoras, saber que los niños habían leído y trabajado con respecto al sus libros y constatarlo en el material que estaba expuesto, manifestado que esto permitió la generación de un dialogo muy entretenido y con contenidos, tanto en lo académico como en lo emocional y eso es lo que se busca con estas actividades.
Diego García García, secretario regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señalo que el programa Diálogos en Movimiento, es uno de ejes fundamentales dentro del ministerio porque permite llegar a las comunidades educativas y sobre todo a territorios más apartados geográficamente, permite así mismo generar un conocimiento y reconocimiento a artistas de larga trayectoria tanto a nivel nacional como internacional, indico que como ministerio tienen el desafío de acercar y garantizar que las distintas expresiones artísticas y culturales puedan llegar a las distintas comunidades de la región.
Patricio fuentes Olguín, Director de educación de la CORMUNAT indicó que la lectura es una parte importante del proceso educativo y que mejor que poder conocer a los autores y este acercamiento permite que los niños se relacionen mejor con la obra y valoren más la literatura, dando incluso la posibilidad de motivar a algunos de los niños a ser escritor, la idea es que ellos siempre tengas más y mejores canales de expresión y este en particular es un evento muy importante, muy simbólico, donde tenemos un autor de renombre, donde su interacción con los participantes ha servido de aprendizaje para todos y ha sido muy valorado por la comunidad.
La profesora encargada de la escuela, Juana Soto Colegiones, señal que se trató de una hermosa experiencia, muy emocionante para la comunidad educativa, agradeció la gestión del ministerio de las culturas y las artes, quienes gestionaron mediante el programa “Diálogos en movimiento” la entrega de los libros en primer lugar para que los estudiantes lo pudiesen leer y posteriormente la visita del escritor mauricio paredes, indicó además que como escuela rural están felices e insto a los demás colegios a sumarse a este tipo de iniciativas.
Las bases del evento ya están disponibles en el sitio web del municipio.
Las bases del evento ya están disponibles en el sitio web del municipio.