15 de octubre de 2015
Emisión de facturas con operaciones falsas y solicitudes de bonificación fraudulentas fueron los delitos por los que se formalizó este jueves al socio mayoritorio de la Sociedad Biagro S.A y representante legal de la empresa Biotex S.A., Paul Abogabir Said, y al Gerente General de Biotex S.A, en la época de los hechos, Pedro de la Jara Goyeneche.
Este jueves en la ciudad de Porvenir, el fiscal especialista en corrupción de la Fiscalía Local de Punta Arenas, Felipe Aguirre Pallavicini, formalizó la investigación en contra de los imputados Paul Abogabir Said y Pedro de la Jara Goyeneche por delito tributario y fraude de subvenciones, los que habrían provocado un perjuicio al fisco por más de $957 millones.
La denuncia surgió a partir de la fiscalización del Servicio de Impuestos Internos, quienes junto al Consejo de Defensa del Estado se sumaron como parte querellante en el millonario desfalco que habrían perpetrado los representantes de las empresas localizadas en la comuna de Timaukel, en la provincia de Tierra del Fuego.
Tras casi 5 horas de audiencia, en las que el imputado Abogabir Said prestó declaración, la Fiscalía, imputó los cargos y solicitó las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual para los imputados. El Tribunal además, acogió el plazo de un año solicitado por el Ministerio Público para la investigación que lleva a cabo junto al OS. 9 de Carabineros. En tanto, un tercer imputado, Ramón Salinas Zegers, el cual fue querellado por este caso por el Servicio de Impuestos Internos, será llevado a audiencia para declarar en el mes de diciembre.
Delito Tributario
De acuerdo a los hechos relatados por el Fiscal Aguirre, Paul Abogabir socio mayoritario de la sociedad Biagro S.A., a través de la participación en la sociedad Dimex S.A., y a su vez, siendo accionista y representante legal de la sociedad Biotex S.A., comenzó a emitir facturas con operaciones falsas a través de la sociedad Biagro S.A., las que fueron ingresadas en la contabilidad de la sociedad Biotex S.A. con el fin de reducir carga tributaria.
Fueron 17 las facturas contabilizadas por el Servicio de Impuestos Internos, operaciones efectuadas entre los años 2009 y 2010, y que totalizó un perjuicio total al fisco de $957.947.986. Cabe destacar que el SII, tras una fiscalización, otorgó instancias para que los imputados justifiquen los servicios descritos en las facturas ante el Tribunal Tributario, situación que no se efectuó, estableciéndose que las facturas no daban cuenta de situaciones reales.
Según detalló el persecutor penal, los documentos daban cuenta de servicios por Administración, coordinación, desarrollo, comercialización e introducción de la tecnología de biorend y Administración y gestión operacional, en circunstancias que no hubo cambios en la forma de producción, insumos, ni nuevas tecnologías de desarrollo. En la oficina en Punta Arenas, contaban con un solo funcionario administrativo, los trabajadores no han recibido ningún tipo de capacitación específica, ni tampoco se ha evidenciado algún tipo de encuentro o desarrollo en el área de nuevos conocimientos o estructura organizacional que amerite o justifique tales abultados pagos, declaró el fiscal.
Un tercer
Fraude de Subvenciones
El segundo hecho por el cual Abogabir Said fue formalizado, y a los que también se imputa como autor al ex Gerente General de Biotex S.A, Pedro de la Jara Goyeneche, da cuenta de la presentación de solicitudes ante Tesorería Regional de la República, con el fin de obtener el pago de bonificaciones en forma fraudulenta -en el marco de la Ley Navarino, que entrega franquicias tributarias para contribuyentes radicados en Tierra del Fuego-, obteniendo por parte del fisco $303.936.000, siendo el perjuicio total la suma de $220.787.855-.
Para llevar a cabo la acción, los imputados declaraban y justificaban documentalmente, y conforme tablas de integración, ante Tesorería Regional, que mantenían un nivel o volumen de ventas del producto biorend superior al efectivo, abultando los montos de producción falsamente y sobre cuantificando la venta declarada hasta seis veces más del monto existente.
Por el delito de fraude de subvenciones se formalizó Abogabir Said por los hechos incurridos entre marzo y agosto de 2009 y julio y agosto de 2010. En tanto, Pedro de la Jara fue formalizado por los eventos ocurridos entre marzo a julio de 2009.
La autoridad interina, Carla Barrientos informó que la jornada comenzó con controles vehiculares, en donde se decomisó un taxímetro.
La autoridad interina, Carla Barrientos informó que la jornada comenzó con controles vehiculares, en donde se decomisó un taxímetro.