Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

7 de febrero de 2011

RUTA DEL HIELO EN MAGALLANES: LAS HUELLAS GLACIARES DE HACE 20 MIL AÑOS

Hace 20.000 años a fines del pleistoceno -la época de las glaciaciones-, el Estrecho de Magallanes estaba cubierto por una lengua de hielo de unos 50 km de ancho -frente a lo que hoy es Punta Arenas- que comenzó lentamente […]

Hace 20.000 años a fines del pleistoceno -la época de las glaciaciones-, el Estrecho de Magallanes estaba cubierto por una lengua de hielo de unos 50 km de ancho -frente a lo que hoy es Punta Arenas- que comenzó lentamente a degradarse. Ese proceso dejó a su paso distintas formas terrestres en la costa y dentro de la ciudad que susbsisten hasta hoy y que un grupo de científicos del Instituto AntárticoChileno (Inach) y el Centro de Estudios del Cuaternario Fuego-Patagonia y Antártica (Cequa) está identificando y mapeando desde octubre.
Hasta ahora han detectado ocho vestigios del Ultimo Máximo Glacial, período en que estos grandes bloques de hielo cubrían casi por completo la actual Patagonia chilena. Sobre uno de ellos está instalada nada menos que Punta Arenas: se trata de una morrena, cerros compuestos por sedimento y partículas de diferente tamaño, resultado del empuje y trabajo del hielo contra la superficie rocosa que lo sostenía. Hay decenas de ellas más pequeñas repartidas por poblaciones y avenidas de la capital magallánica. Un dato que sus habitantes desconocen y que los investigadores buscan documentar y poner en valor.
Ricardo Jaña, glaciólogo del Inach y líder del proyecto, dice que junto a su equipo han recolectado información de varios autores sobre la geomorfología de Magallanes para documentar sectores de la Patagonia, principalmente Tierra del Fuego, punta Dungeness, punta Carrera y Puerto del Hambre. En los próximos meses esperan sumar Río Verde, Ultima Esperanza, Sierra Baguales, Torres del Paine y áreas alrededor de la cordillera Darwin e Isla Navarino.
El experto dice que existen evidencias concretas de la Era del Hielo en Magallanes, como los llamados drumlins, montañas alargadas con forma de lomos de ballena, que se formaron en la base del terreno por donde escurría el glaciar. O los bloques erráticos, pedazos de roca de grandes dimensiones que fueron transportados sobre los glaciares y depositados por éstos a grandes distancias de sus lugares de origen una vez que el hielo se derritió. «Hay algunos de más de dos metros», dice la tesista Marcela Durbahn.
Además del mapa, que podrá ser impreso por cualquiera para que arme su propio circuito turístico -dice Jaña- se lanzará una plataforma online en la que se podrán visualizar imágenes de la geoformas y tener toda la información de ellas a mano. «La idea es enseñar sobre estos procesos de geomorfología glaciar a las personas que habitan la región y a los turistas para incentivar la atracción por estos lugares», dice Jaña.

por Virginia Price (LA TERCERA)

concejalbecerra
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La noticia fue dada a conocer por el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia tras la aprobación de 22 mil millones de pesos, por parte del Consejo Regional para la ejecución del tramo 6 de Avenida Circunvalación Ramón Cañas Montalva.

​La noticia fue dada a conocer por el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia tras la aprobación de 22 mil millones de pesos, por parte del Consejo Regional para la ejecución del tramo 6 de Avenida Circunvalación Ramón Cañas Montalva.

tramos 6 y todos - 2
nuestrospodcast
salapadres
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


mattheicchc
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


mbapucv
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Carlos Sabino cruzando el Estrecho de Magallanes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.