14 de mayo de 2015
Referirse a Estrella del Sur como club deportivo es referirse a la Historia de la Asociación de Deportes del Barrio Sur, pues se trata de una de las instituciones más simbólicas y representativas de dicha asociación con una tradición que debe ser reconocida por el enorme legado que ha ido dejando y escribiendo a través del tiempo.
Remigio Concha y Cristian Díaz comentaron de sus actividades, de sus campañas, de sus sueños, ilusiones, de sus próximas participaciones en sus campeonatos, dejando muy en claro que para ellos todas las series del club son importantes, desde a serie cachorritos hasta la serie de Honor.
Indican que trabajan en el aspecto social con sus jugadores para que se cumpla con la función y labor que le compete a una institución deportiva que debe insertar a sus integrantes de manera adecuada a la sociedad y darles esa instancia de esparcimiento que se requiere.
Dejan claramente establecido que se requieren más y mejores instalaciones por el amplio terreno que se posee, que señala Remigio Concha, trabajó con Segundo Silva Mella y que conoció a Francisco Bermúdez y que todos los empeños y sacrificios que se realizaron para contar con estos terrenos, ahora deben verse cristalizados en un gran Centro Deportivo, pero que incorpore en primer lugar una cancha urgente para los infantiles, pues en este minuto a cancha principal es insuficiente para satisfacer la creciente demanda de deportistas que participan en torno del gran Complejo Deportivo de la Asociación de Deportes del Barrio Sur.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.