29 de abril de 2025
El primer hito de este proceso tuvo lugar el pasado 22 de abril, con la presentación oficial ante el Concejo Municipal. En la instancia se expusieron los objetivos, etapas y actividades que conformarán el diseño de este instrumento de planificación local, el cual busca recoger las visiones y aspiraciones de la comunidad para fortalecer su relación con el parque nacional. Además, se extendió una invitación a las y los concejales a sumarse activamente al proceso, aportando desde su conocimiento territorial.
El plan se construirá bajo un enfoque participativo, integrando a diversos actores del territorio. La fase de diagnóstico contempla la realización de un taller participativo en Villa Cerro Castillo, así como un despliegue territorial para la aplicación de encuestas presenciales a la comunidad entre los días 13, 14 y 15 de mayo. A esto se suman entrevistas a actores clave a nivel local y regional. El desarrollo de este instrumento cuenta con contrapartes técnicas designadas por Conaf Magallanes, Sernatur y la Seremi de Medio Ambiente de la región, garantizando una mirada integral del territorio.
La Alcaldesa de Torres del Paine, Anahí Cárdenas Rodríguez, se refirió al inicio de este Plan, “como municipio, estamos muy motivados para trabajar el Plan de Acción de comunidades portal para Torres del Paine, la necesidad de abordar la problemática del vínculo de la comunidad con su Parque nacional ha surgido en cada mesa de trabajo que hemos realizado; los habitantes, grandes y pequeños, se deben sentir identificados con su territorio y tienen que hacer propio su patrimonio natural”.
Milithza Rodríguez, encargada regional de Comunidades Portal, señaló: “Estamos muy contentas de comenzar este trabajo junto al equipo municipal de Torres del Paine. Este plan busca definir acciones concretas desde el municipio para fortalecer la relación virtuosa entre la comunidad local y el Parque Nacional Torres del Paine. Invitamos a vecinos y vecinas a sumarse y participar activamente en este proceso, cuyas convocatorias se difundirán a través de los canales oficiales del municipio.”
Cabe destacar que el concepto de comunidades portal se refiere a aquellas localidades que, por su cercanía geográfica y/o conexión cultural, mantienen una estrecha relación con áreas protegidas. En este caso, la comuna de Torres del Paine y sus localidades representan comunidades portal del Parque Nacional Torres del Paine.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.