28 de abril de 2025
Esta mañana, en el programa "Buenos Días Región" de Polar Comunicaciones, la presidenta de la Junta de Vecinos Cerro de la Cruz, Mirta Saldivia, junto a la secretaria Selva Barría y el primer director Hernán Caro, informaron a la comunidad sobre una importante noticia: el Gobierno Regional (GORE) ha aprobado el financiamiento que permitirá al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) iniciar el diseño participativo de calles claves del sector.
El proyecto contempla la recuperación de las vías Monseñor Fagnano y Waldo Seguel, accesos principales al tradicional Cerro de la Cruz de Punta Arenas, que actualmente presentan un preocupante estado de deterioro. La iniciativa busca no solo mejorar la infraestructura, sino también eliminar focos de inseguridad para residentes y visitantes de este emblemático hito urbano.
Durante la entrevista, los dirigentes destacaron la importancia de la participación activa de los vecinos en el diseño de estas mejoras, asegurando que la voz de la comunidad será fundamental para lograr un resultado que refleje sus necesidades y expectativas.
H2 Magallanes, impulsado por Total Energies H2, ingresará al SEIA con una inversión de US$16.300 millones. Producirá 7 millones de toneladas de amoníaco verde y reducirá 2,75 Mt de CO₂, posicionando a Chile como líder mundial en hidrógeno verde.
H2 Magallanes, impulsado por Total Energies H2, ingresará al SEIA con una inversión de US$16.300 millones. Producirá 7 millones de toneladas de amoníaco verde y reducirá 2,75 Mt de CO₂, posicionando a Chile como líder mundial en hidrógeno verde.