29 de abril de 2025
KUSANOVIC SOBRE CENTRO DE DIÁLISIS DE PORVENIR: “SE ESTÁ AVANZANDO EN ALTERNATIVAS MODULARES PARA ACELERAR SU INSTALACIÓN, PERO ENFRENTAMOS SERIOS PROBLEMAS DE PERMISOLOGIA EN SALUD”
El parlamentario se reunió con la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, para conocer los avances del esperado Centro de Diálisis en la comuna de Porvenir.

Gran expectativa ha generado en los pobladores de Tierra del Fuego, el anuncio que realizo en julio pasado la ministra de Salud, Ximena Aguilera, sobre la construcción de un centro de diálisis en la comuna de Porvenir, detallando en dicha oportunidad que este se encontraría concluido antes del 2024. Sin embargo, al poco andar y debido a las altas exigencias técnicas, burocráticas y de financiamiento que se requieren para la instalación y funcionamiento de este centro, el proyecto aún se encuentra en proceso, siendo duramente cuestionado al no cumplirse con los plazos comprometidos por la ministra.
Para abordar las dificultades que está sorteando su construcción, el senador Alejandro Kusanovic se reunió con la directora del Servicio de Salud de Magallanes, Verónica Yáñez, quien dio a conocer la situación actual y manifestó sobre el futuro centro de diálisis que “estamos buscando las alternativas que son más viables y factibles para acotar los plazos del desarrollo de este proyecto y tener una instalación pronta para dar solución a los vecinos y vecinas de Porvenir”.
En la instancia, Kusanovic reitero su preocupación que afecta a los pacientes renales de Tierra del Fuego, que deben viajar hasta la ciudad de Punta Arenas para recibir tratamiento para diálisis y que incluso han debido recurrir a la justicia con el objeto de resguardar sus derechos. Sobre el avance del proyecto, el parlamentario señalo que “al tener un terreno definido al lado del Hospital, se está avanzando en alternativas modulares para acelerar su instalación, pero enfrentamos serios problemas de permisologia en salud. Necesitamos que el Estado flexibilice las reglas que permitan dar prioridad a este tipo de proyectos y no entramparlos en la burocracia, que finalmente es lo que termina retrasando esto aún más. Además, creo que los compromisos que hizo la ministra de Salud, deben venir acompañados de financiamiento para que se cumplan tal como se promete” concluyo.

La visita de obras guiada por el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia junto a equipos técnicos del Serviu Regional, contó con la participación del Gobernador Regional Jorge Flies Añón y los Consejeros por la Provincia de Magallanes Antonio Bradasic Sillard, Robert Weissohn Heck y Juan Morano Cornejo.
La visita de obras guiada por el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia junto a equipos técnicos del Serviu Regional, contó con la participación del Gobernador Regional Jorge Flies Añón y los Consejeros por la Provincia de Magallanes Antonio Bradasic Sillard, Robert Weissohn Heck y Juan Morano Cornejo.


