Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

22 de abril de 2024

INIA KAMPENAIKE CONCLUYE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA AGRICULTURA SUSTENTABLE EN MAGALLANES

​El programa se enfocó en transferir a los agricultores mayores herramientas para los procesos de transición, por medio de diversas actividades como días de campo, talleres, trabajos colaborativos y seminarios.

438681452_944802584312179_5286100026804284860_n

​El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) llevó a cabo el seminario de cierre del programa "Capacitación en técnicas de agricultura sustentable para pequeños agricultores de la región de Magallanes", el cual benefició a cerca del 80% de los agricultores de la región. En el evento, se reunieron expertos y agricultores locales para destacar los logros alcanzados y el impacto positivo en la región.

La actividad marcó el cierre del programa financiado por el Fondo de Desarrollo de Magallanes (FONDEMA), el cual, en un plan de trabajo de más de 3 años de duración, buscó promover la productividad y sostenibilidad en la agricultura regional, a través de la formación y entrega de conocimiento para la adopción de prácticas agroecológicas.

"En resumen, este programa realizó 86 talleres en nueve comunas de la región y llegamos a cerca de 1100 personas a través de actividades prácticas. Además, cerca de 500 personas visitaron nuestros faros en días de campo, y desarrollamos capacitaciones online durante la época de COVID que nos permitió llegar a cerca de 850 personas que no necesariamente estaban vinculadas con nuestra institución previamente", subrayó la investigadora de INIA y coordinadora del programa, Claudia Mc Leod.

El programa se enfocó en transferir a los agricultores mayores herramientas para los procesos de transición, por medio de diversas actividades como días de campo, talleres, trabajos colaborativos y seminarios.

Todas las prácticas impartidas, fueron previamente evaluadas y validadas sobre cultivos de importancia económica local, en los faros agroecológicos administrados por INIA.

"Los faros agroecológicos se consolidaron como unidades de validación, encuentro y educación de los agricultores. En ellos se trabaja a escala real de un huerto, se adaptan los procesos, para luego realizar la transferencia a los participantes", sostuvo Claudia Mc Leod.

En el evento se destacó el trabajo y compromiso de tres agricultoras de Porvenir, Punta Arenas y Puerto Natales, por su activa participación en el programa. En este sentido, una de las agricultoras destacadas, Orita Teca, señaló la importancia de este tipo de iniciativas para generar conocimientos que aporten en la productividad.

"El programa de INIA tuvo muchos talleres, de bancales profundos, de compost, de Bokashi, de distintas herramientas que nos entregaron, para poder nosotros aplicarlos dentro de nuestros predios. Estoy muy contenta y feliz de haber participado en este programa, no me perdí casi ningún taller porque cada vez había un aprendizaje y uno aprendía más", sostuvo.

Una de las exposiciones de este seminario fue la que describió el proyecto Semilla Austral, iniciativa que a través de la metodología del Dragon Dreaming, regenerativa y con foco en un trabajo colaborativo con agricultores/as busca la valorización, reproducción y recirculación de las semillas y los saberes campesinos tradicionales. En este sentido, Tatiana Romero expositora invitada, resaltó la pertinencia del seminario.

"Creo que la agricultura está en un momento de transición, estamos en un cambio de paradigma de la forma en que realizamos la agricultura. Por ende, que existan instancias donde se compartan distintas experiencias y conocimientos, en donde paradigmas tradicionales de los rendimientos, del manejo de plagas, de la historia agrícola van cayendo y vamos conociendo. Nos hemos dado cuenta que las técnicas agroecológicas tienen un gran efecto en la salud de nuestros suelos, de nuestros alimentos y de nosotros mismos".

La información técnica elaborada se encuentra disponible en la biblioteca y canal de Youtube de INIA.



Paola Valenzuela, Liset Hauffman, Carolina Núñez, Jessica Vásquez, Nicole Aránguiz, Priscilla Lara, Priscilla Monsalve, Valentín Aguilera
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​En el desarrollo de la inspección, Carabineros detuvo a una persona por orden vigente y la Policía Marítima detectó un pequeño hallazgo de gramos brutos de cannabis.

​En el desarrollo de la inspección, Carabineros detuvo a una persona por orden vigente y la Policía Marítima detectó un pequeño hallazgo de gramos brutos de cannabis.

18seguro1
nuestrospodcast
seremimujerfiestas
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


slepcolegioandino
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Visor dieciochero
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Metano_Antartica02
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.