4 de mayo de 2015
¿Porque los jueces de la Haya usan pelucas…..
Era una costumbre, nacida hace más 300 años por un capricho de la Reina Victoria I, sin otra explicación que su «hobby» de coleccionar pelucas y pretender que todo el mundo las usara, sobre todo cuando comenzó a coleccionar pelucas y más pelucas conforme avanzaba su edad.
Luego el Parlamento legalizó el uso de la peluca como una especie de disfráz para que los jueces no fueran agraviados por los condenados y sus familiares. Con todo, se hizo costumbre que nadie discutió, aunque representaba un gasto de más de 600 mil U$D anual.
Pero se ha derogado: «Los jueces de cortes civiles de Inglaterra y Gales pondrán fin a una tradición de más de 300 años en Gran Bretaña y dejarán de llevar las tradicionales pelucas blancas en los juicios.
Los magistrados de casos civiles y de familia dejarán también de utilizar las capas rojas, y comenzarán a vestir túnicas negras simples, lo que significará un ahorro de unos 600.000 dólares anuales al erario público. La excepción a las reformas serán los jueces distritales o de las Cortes Reales, quienes seguirán llevando las pelucas y las capas.
La decisión fue anunciada por el lord de Justicia, Charles Phillips, quien considera que la vestimenta elaborada perpetúa una imagen de los jueces totalmente alejada de la realidad y envuelta en tradiciones innecesarias.
Por su parte, los jueces de casos criminales también seguirán llevando la peluca, ya que consideran que ese atavío, que data del siglo XVIII, sirve para mantener la «dignidad» de los juicios y los ayuda a protegerse a la hora de ser reconocidos por acusados en pubs y comercios.
Además, se informó que dejarán de utilizar las capas rojas y doradas los jueces de la Corte Suprema, quienes llevarán una túnica negra, la cual aún no fue diseñada hasta hoy. » (Clarín, edición digital del 13 de Julio de 2007).
Por Mario Edison Vivar Vera
Autoridades destacan comportamiento cívico y refuerzan llamado a la prevención.
Autoridades destacan comportamiento cívico y refuerzan llamado a la prevención.