20 de noviembre de 2010
El presidente de la Cámara de Turismo, Ricardo Salles, junto a Rafael González, secretario de la misma cámara y con la presencia de Enrique Escobar y al presidente de la Corporación de Desarrollo Turístico de Magallanes, manifestó su preocupación por la no apertura del Paso Internacional Bellavista en Tierra del Fuego. Indicó que el sector privado ha venido desarrollando una serie de inversiones en infraestructura turística en el sur de Tierra del Fuego, producto de las inversiones públicas realizadas en infraestructura caminera, que ha mejorado las condiciones de conectividad y por los incentivos tributarios de la ley Navarino.
Afirma que el tema de la integración turística con Argentina es fundamental, si es que se pretende alcanzar un grado mediano de desarrollo del sector es pro eso que las parece preocupante que el paso Bellavista que conecta la comuna de Timaukel, con Argentina aún no esté habilitado a pesar que su apertura estaba anunciada para el 1 de Noviembre pasado.
Cuál es lo grave de todo esto. Ustedes saben que las personas que están interesadas en adquirir servicios turísticos no los contratan de un mes para otro. Esto tiene uno o dos años de anticipación, por lo tanto, uno vende su servicio con mucha antelación y dicen señores yo los voy a llevar a Río Grande y tal día el 5 de Noviembre los paso a la comuna de Timaukel para realizar actividades en equis paso. Si el paso no está abierto las empresas no cumplen con los contratos y por lo tanto, hay pérdidas importantes en el sector, profirió Salles.
Enfatizó en que con estas situaciones lo más preocupante es que se perjudica la Imagen País, por ello, se hace urgente que se abra el paso. Concluyó Salles, señalando que como Cámara de Turismo de Timaukel, ofrecen su disposición a trabajar de manera conjunta con la autoridad para desarrollar un programa de inversiones en infraestructura y servicios, en el mediano y largo plazo, que permita consolidar definitivamente como un polo de desarrollo turístico de óptima calidad.
En fallo unánime (causa rol 72-2025), el tribunal condenó, además, Hernández Estefó a las penas de 819 y 301 días de presidio efectivo, en calidad de autor de los delitos consumados de violación de morada violenta y daños simples, respectivamente.
En fallo unánime (causa rol 72-2025), el tribunal condenó, además, Hernández Estefó a las penas de 819 y 301 días de presidio efectivo, en calidad de autor de los delitos consumados de violación de morada violenta y daños simples, respectivamente.