6 de mayo de 2010
Personal de la autoridad fiscalizadora de la Ley de Control de Armas, Explosivos y Elementos Similares, de la 2da. comisaría de Carabineros Puerto Natales, con motivo del pronto inicio de la temporada de caza, les recuerda a los cazadores que:
1) deben contar con el permiso de transporte de arma de fuego al día.
2) transportar el arma al lugar de caza, descargadas, y en sus respectivas cajas, estuches y fundas.
3) cazar en lugares apartados de la ciudad, y en aquellos predios donde se encuentren debidamente autorizados para desarrollar la caza.
Además, se hace presente, que se fiscalizará la documentación y condiciones mecánicas de los vehículos en los cuales concurren a los lugares de caza.
para renovar el permiso de transporte de arma, debe presentar en esta autoridad fiscalizadora:
A) fotocopia cédula de identidad
B) certificado de antecedentes para fines especiales.
C) fotocopia padrón del arma.
D) fotocopia carnet del s.a.g. al día
E) 2 fotos tamaño carnet conm nombres y número de rut.
F) certificado de residencia.
G) cancelación de la tasa de derechos que corresponda.
el no contar con el permiso de transporte o encontrarse en los lugares de caza sin éste, se tipifica el delito de porte ilegal de arma de fuego.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.