Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

5 de junio de 2022

CIENTÍFICAS INVESTIGAN VENENO DE ESCORPIÓN AZUL PARA TRATAR EL CÁNCER

Desde la década de los 80’s se han utilizado tratamientos naturales basados en el veneno del escorpión azul para tratar enfermedades, atribuyéndole a este fluido características benéficas tales como: analgésicas, antinflamatorias y antitumorales, que han sido corroboradas en algunos estudios […]

CIENTÍFICAS INVESTIGAN VENENO DE  ESCORPIÓN AZUL PARA TRATAR EL CÁNCER

Desde la década de los 80’s se han utilizado tratamientos naturales basados en el veneno del escorpión azul para tratar enfermedades, atribuyéndole a este fluido características benéficas tales como: analgésicas, antinflamatorias y antitumorales, que han sido corroboradas en algunos estudios específicos.
En este contexto, el Centro de Bioinformática, Simulación y Modelado (CBSM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, desarrolla un estudio en conjunto con la empresa LifEscozul Chile Spa, para definir si estas investigaciones iniciales son correctas y cuáles son los componentes que podrían generar beneficios en las personas enfermas, en específico, aquellos que tienen cáncer.
“Queremos evaluar un panel de células cancerígenas mucho más grande de lo que se ha investigado hasta ahora y analizar qué es lo que hay dentro del veneno”, precisó la directora del CBSM, Wendy González, quien lidera la investigación.
Este pequeño animal es endémico de Cuba y se ha descubierto que el fluido que emana de él contiene una mezcla rica en proteínas y péptidos, donde podría radicar sus beneficios y, de esta forma, llegar a generar un tratamiento coadyuvante contra enfermedades como el cáncer.
“La importancia que esta investigación reviste es el desarrollo de nuevas entidades químicas a partir de los péptidos de este veneno y que permitan en el futuro hacer fármacos que contengan el principio activo presente”, explicó la académica de la UTalca.
La investigación se ejecuta en el marco del proyecto “Portafolio de servicios para la caracterización de blancos terapéuticos para el tratamiento de cáncer y enfermedades crónicas no transmisibles”, iniciativa financiada con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional del Maule. A lo que se suma el financiamiento de la empresa LifEscozul Chile Spa, quienes son responsables de coordinar los estudios, ensayos y publicaciones especializadas en relación a los resultados obtenidos.
Alianza
La relación entre el Centro de Bioinformática, Simulación y Modelado (CBSM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca y la empresa que comercializa fármacos como terapia para el cáncer, surge a raíz de una investigación postdoctoral realizada en el año 2016.
Dada la confirmación de los positivos resultados del veneno del escorpión azul reportados en la literatura, surge un convenio de colaboración entre ambas entidades, que ha permitido extender este importante estudio a favor de la salud de las personas.
“La alianza entre el sector privado y la academia para generar conocimiento me parece súper importante, porque creo que el sector privado se debe nutrir constantemente de la academia y no ser simplemente las empresas unas comercializadoras de fármacos, sino que también tener investigación asociada”, concluyó la directora del CBSM.

umag 5
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​HIF Chile enviará e-Gasolina a Hamburgo (Alemania), para ser mezclada por Shell y luego utilizada en eventos de Porsche.

​HIF Chile enviará e-Gasolina a Hamburgo (Alemania), para ser mezclada por Shell y luego utilizada en eventos de Porsche.

Foto-Acuerdo HIF, Porsche AG y Shell
nuestrospodcast
bonomagallanes2k25
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


bonomagallanes2k25
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
publicite aqui


ccifuentes
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Imagen de WhatsApp 2025-05-04 a las 15
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.