5 de mayo de 2025
Esta mañana, en una nueva edición del programa "Buenos Días Región" de Polar Comunicaciones, el gerente de la empresa consultora Geociencias, Enrique Silva, conversó con la audiencia sobre los avances tecnológicos que están transformando el ámbito acuícola, marítimo y portuario en la Región de Magallanes y en el país.
Durante la entrevista, Silva abordó las innovaciones en cartografía dinámica, una herramienta clave para la gestión de los recursos marinos, y explicó cómo la cuarta revolución industrial —con tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial— está siendo aplicada en estos sectores productivos, mejorando la eficiencia, la sostenibilidad y la toma de decisiones en tiempo real.
El especialista hizo énfasis en la importancia de adaptar estas tecnologías al contexto patagónico, destacando la necesidad de una industria acuícola moderna y conectada que responda a los desafíos ambientales y productivos de la región más austral del país.
El Proyecto contempla una vida útil de 25 años y generará un importante impacto en el empleo: se estima un máximo de 10.000 trabajadores durante la fase de construcción y alrededor de 1.000 durante la operación.
El Proyecto contempla una vida útil de 25 años y generará un importante impacto en el empleo: se estima un máximo de 10.000 trabajadores durante la fase de construcción y alrededor de 1.000 durante la operación.