5 de mayo de 2025
A las 12:00 horas del domingo 4 de mayo, un ambiente cargado de solemnidad se vivió en la emblemática Plaza Muñoz Gamero de Punta Arenas. El repique simultáneo de las campanas de la catedral y las del asta monumental dieron el marco para el tradicional izamiento del emblema patrio, ceremonia que cada primer domingo de mayo da un inicio simbólico al Mes del Mar en la ciudad.
El acto contó con la participación de una sección del Destacamento de Infantería de Marina N°4 "Cochrane", que desfiló al compás de la Banda Insignia de la Tercera Zona Naval. A ellos se sumó el entusiasta paso del grupo de guías y scouts "Lautaro" de Punta Arenas, representado por sus diversas unidades: las bandadas "Ayelén de Manu", la manada de lobatos "Weñi Kuyen", las compañías de guías "Sayén", la tropa de scouts "Antuco", la avanzada de pioneros y pioneras "Aukán" y el clan de caminantes "Newén". Todos rindieron honores ante las autoridades presentes: el alcalde de la ciudad, Claudio Radonich, y el Comandante en Jefe de la jurisdicción, Contraalmirante Jorge Castillo, junto a un centenar de personas que se congregaron este tradicional sector.
Tras el desfile, ambas autoridades valoraron el significado de la fecha y destacaron la profunda relación de la región con el mar. "Somos una ciudad muy vinculada con el mar y con la Armada. Por tanto, para nosotros es un gusto poder tener tantas actividades y colaborar. Siempre pensamos en la Armada de Chile como un pilar para fortalecer una ciudad, una región segura y también resguardando la soberanía, que es tan importante", señaló el edil de Punta Arenas, Claudio Radonich.
Por su parte, el Contraalmirante Jorge Castillo expresó su satisfacción por celebrar junto a la ciudadanía este mes tan importante para la institución, invitando a la comunidad a ser parte de las actividades. "El mar es relevante, es el futuro del país, y muy especialmente para esta región. Magallanes y la Antártica Chilena han marcado dos hitos fundamentales en la historia de Chile, ambos liderados por una marina audaz y decidida: la toma de posesión del Estrecho en 1843 y la primera expedición antártica en 1947. Entender el mar como una dimensión que amplía nuestras posibilidades como nación, es clave", expresó la autoridad naval.
Continúan las actividades
Este lunes 5 de mayo, el Acto Inaugural del Mes del Mar —evento que se replica en todas las Zonas Navales del país— tendrá su versión regional en el Centro Cultural "Claudio Paredes Chamorro", a las 18:00 horas. La actividad contará con la participación de autoridades locales y representantes de la sociedad civil del territorio austral.
La exalcaldesa de Santiago escaló al tercer lugar en intención de voto espontáneo, mientras que la percepción sobre su posible llegada a La Moneda creció siete puntos en una semana.
La exalcaldesa de Santiago escaló al tercer lugar en intención de voto espontáneo, mientras que la percepción sobre su posible llegada a La Moneda creció siete puntos en una semana.