4 de mayo de 2025
| |
Punta Arenas, 2 de mayo de 2025. A casi tres años de promulgado el Plan de Emergencia Habitacional, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia, constató a mediados de abril, el avance de obras del conjunto habitacional “Pioneros” en la localidad de Cerro Sombrero, comuna de Primavera. La visita se efectuó junto a la alcaldesa Karina Fernández Marín y equipos técnicos de la Seremi Minvu y la empresa constructora Salfa. Se trata de un proyecto habitacional sin deuda para 49 familias residentes en la comuna de Primavera, que postularon al alero de la Entidad Patrocinante Salfa Austral, al primer Llamado Regional del Programa de Habitabilidad Rural (D.S.N°10) del MINVU. Esta instancia dispuesta por el Plan de Emergencia Habitacional, permitió a los postulantes recibir sus subsidios habitacionales en enero de 2024. “En nuestro último cometido a Primavera, constatamos el 28% de avance en las obras del conjunto habitacional Pioneros, como claro ejemplo del cumplimiento del Plan de Emergencia Habitacional a casi tres años de su inicio y el mandato presidencial de descentralización que nos lleva a estar presentes en las cuatro provincias de la Región con nuestros programas urbano habitacionales, beneficiando en este caso a 49 familias de Cerro Sombrero”, expresó el Seremi Marco Uribe Saldivia. La autoridad reafirmó “Este es un compromiso que asumimos como gobierno del Presidente Gabriel Boric, llegando como Estado hasta donde tanto cuesta llegar, entregando certezas para las familias que quieren un mejor futuro en Cerro Sombrero, porque Tierra del Fuego y Magallanes también son parte de Chile y hoy podemos decir con mucha convicción que gracias al Plan de Emergencia Habitacional: hasta aquí también llega el Minvu”. Por su parte la Alcaldesa Karina Fernández Marín, señaló “Tuvimos una jornada de trabajo junto al Seremi de Vivienda y Urbanismo y sus profesionales con el fin de abordar los distintos requerimientos que tenemos como comuna. Abordamos las problemáticas de mejora en pavimentos, el poder sumarnos a la iniciativa de Pequeñas Localidades y finalizamos con la visita al proyecto habitacional Pioneros”. Cabe señalar que el proyecto habitacional “Pioneros” tiene una relevancia histórica ya que las únicas viviendas construidas por el Estado a la fecha en la comuna, corresponden a la década de 1960, cuando se conformó Cerro Sombrero como un asentamiento de la Empresa Nacional del Petróleo, Enap. Plan de Emergencia Habitacional y trabajo colaborativo La autoridad del Minvu valoró la disposición de los Municipios rurales que a mediados de 2023 respondieron al llamado del Gobierno, colaborando en la identificación de la demanda habitacional existente y disponiendo los terrenos para la construcción de las viviendas. De igual forma, el Seremi Uribe, llamó a las familias y personas beneficiarias a involucrarse en el Plan de Acompañamiento Social en pleno desarrollo, ya que es uno de los requisitos que establece el Programa como preparación para la correcta habitabilidad de sus nuevos hogares. En tanto el Gerente de la Entidad Patrocinante Salfa Austral, Nelson Martínez Arriagada, destacó la alianza que se generó para el hacer posible el proyecto “Villa Pioneros es el primer proyecto de habitabilidad rural que desarrolla nuestra entidad patrocinante en la Isla Tierra del Fuego, lo que nos llena de orgullo porque pudimos ser partícipes en una alianza virtuosa entre el municipio, el Serviu, el Minvu y la Entidad Patrocinante para que este proyecto salga adelante”. Respecto a la conformación del grupo y las especificaciones técnicas de proyecto, Nelson Martínez agregó “Es un proyecto de 49 casas que va a beneficiar a más de 76 personas que hoy viven de allegadas en Cerro Sombrero y ya han esperado una solución durante seis años más o menos, en promedio. Las viviendas que recibirán están construidas en panel SIP, que las hace mucho más eficientes para el clima de la zona. La obra va avanzando bien y esperamos en el corto plazo que la gente pueda tener sus viviendas”. El conjunto habitacional contará con 17 viviendas de 2 pisos y 31 viviendas de 1 piso. Tendrán 51 metros cuadrados y una ampliación proyectada de 8,76 mt2 para un tercer dormitorio. Una de las viviendas será de 54 mt2, ya que está destinada a una persona con discapacidad que presenta movilidad reducida. El conjunto habitacional contará con tres áreas verdes que suman 2.546 metros cuadrados, equipadas con juegos infantiles, máquinas de ejercicios y bicicleteros. |
Con tres categorías en competencia, la actividad organizada por el Destacamento de Infantería de Marina N°4 “Cochrane” de la Tercera Zona Naval se desarrolló a lo largo de un circuito de 10 kilómetros por la Costanera del Estrecho.
Con tres categorías en competencia, la actividad organizada por el Destacamento de Infantería de Marina N°4 “Cochrane” de la Tercera Zona Naval se desarrolló a lo largo de un circuito de 10 kilómetros por la Costanera del Estrecho.