4 de mayo de 2025
En una significativa ceremonia se concretó la firma del Acuerdo Administrativo Tripartito entre la Seremi de Salud, el Servicio de Salud Magallanes y la Ilustre Municipalidad de Puerto Natales, marcando un nuevo hito en la continuidad de la estrategia de Atención Primaria de Salud Universal en la comuna.
Este acuerdo representa el compromiso conjunto de las instituciones públicas para avanzar en la implementación del modelo APS Universal, estrategia impulsada por el Ministerio de Salud con el objetivo de fortalecer el primer nivel de atención, garantizando acceso equitativo, continuo y de calidad a toda la población, sin distinción de previsión de salud.
La estrategia APS Universal se orienta a responder de forma integral a las necesidades de salud de las personas a lo largo de su ciclo vital, con un enfoque territorial. La firma de este acuerdo reafirma el liderazgo de Puerto Natales como comuna pionera en la región de Magallanes en la implementación de esta transformación en el modelo de atención.
La alcaldesa de Puerto Natales, Ana Mayorga, valoró la alianza intersectorial. “Para nosotros es importante destacar el trabajo realizado desde el año 2024 en esta instancia por los equipos del Área de Salud de la Cormunat de Puerto Natales, de la Dirección de nuestro CESFAM Dr. Juan Lozic, y poder destacar el trabajo coordinado de cada uno de los funcionarios para que APS Universal llegue a cada uno de los habitantes de nuestra comuna. Hoy día con este convenio lo que vamos a seguir trabajando es reforzar cada una de las áreas. Para nosotros es importante la llegada de recursos en distintos aspectos y lograr que todos los habitantes de la comuna de Natales tengan acceso a la salud”, detalló.
Durante la ceremonia, la Seremi de Salud, Dra. Francisca Sanfuentes, destacó la importancia de dar continuidad a este esfuerzo interinstitucional. “Estamos muy contentos porque estamos renovando este convenio en el marco de todo el proceso de universalización de atención primaria que se está desarrollando y en el cual Natales ha sido como una pionera desde el año 2024. En base a los excelentes resultados que hemos podido observar y que han logrado los equipos de trabajo en la comuna de Natales, es que se renueva este convenio y que sigue buscando el establecer el acceso a la salud como un derecho, como un derecho social al cual deben acceder todas las personas, independiente de su condición socioeconómica, independiente de su previsión de salud”.
Por su parte, la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, destacó la renovación del convenio tripartito como un paso clave para dar continuidad a la APS Universal en Puerto Natales. “Este acuerdo establece cómo avanzaremos en 2025 en términos de recursos humanos, financieros e infraestructura, con metas con las que se comprometen las partes para dar continuidad”, señaló. También valoró la buena respuesta de la comunidad: “Se superó la meta de 2024 con 600 personas más inscritas, y también, a la fecha, se han inscrito un buen número de personas que siempre van a tener una mayor cobertura respecto a las prestaciones de las que pueden acceder en el sistema de Isapre y Fuerzas Armadas”, indicó. Añadió que “las prestaciones más demandadas han sido atenciones médicas, de podología, psicología y matronería, destacando que estamos muy contentos porque con esto nosotros podemos dar pie e impulsar la continuidad de este acceso universal a la salud a través de nuestro sistema público”.
El Delegado Presidencial Provincial, Guillermo Ruiz, destacó que “como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, hemos puesto la salud como un eje fundamental. Por eso, en 2024 firmamos en Puerto Natales —como comuna pionera— la implementación de la APS Universal, para asegurar que todas las personas, independientemente de su previsión, puedan acceder a atención en salud, en este caso a través de nuestro CESFAM. Quiero relevar el trabajo mancomunado que realizamos entre el Gobierno y, en este caso, la Municipalidad de Puerto Natales”.
Avances y desafíos en Puerto Natales
Puerto Natales se incorporó oficialmente a la estrategia APS Universal en el año 2024, a través del CESFAM Dr. Juan Lozic Pérez. En su primer año, la comuna superó su meta de inscripción de nuevos usuarios, alcanzando 1.811 personas inscritas, por sobre las 1.200 proyectadas. Para el año 2025, la meta es incorporar 963 nuevas inscripciones, de las cuales ya se han concretado 610 al 25 de abril. Actualmente, la población total inscrita en el CESFAM asciende a 24.495 personas.
La firma de este acuerdo tripartito consolida una hoja de ruta que permitirá seguir avanzando hacia un sistema de salud más equitativo, centrado en las personas, y con la comunidad como protagonista activa en la construcción de su bienestar.
Con tres categorías en competencia, la actividad organizada por el Destacamento de Infantería de Marina N°4 “Cochrane” de la Tercera Zona Naval se desarrolló a lo largo de un circuito de 10 kilómetros por la Costanera del Estrecho.
Con tres categorías en competencia, la actividad organizada por el Destacamento de Infantería de Marina N°4 “Cochrane” de la Tercera Zona Naval se desarrolló a lo largo de un circuito de 10 kilómetros por la Costanera del Estrecho.