6 de mayo de 2025
Durante la tarde de este lunes, el delegado presidencial provincial de Última Esperanza, Guillermo Ruiz Santana, encabezó un Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) Provincial con el objetivo de evaluar el trabajo desarrollado el pasado viernes, en el marco de la alerta y evacuación por amenaza de tsunami en la Región de Magallanes.
Durante la jornada, se realizó un análisis técnico y operativo del trabajo desarrollado, entre representantes del Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos, Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU), Municipalidad de Natales, Municipalidad de Torres del Paine, Seremi Provincial de Salud, Ejército de Chile, Policía de Investigaciones, Vialidad Provincial, Carabineros, y la Capitanía de Puerto de Puerto Natales.
El delegado Ruiz Santana señaló que la reunión tuvo como finalidad revisar en detalle el comportamiento de los sistemas de alerta y evacuación frente a una emergencia que evolucionó de manera dinámica, “Realizamos una evaluación de lo vivido el viernes, jornada en que tomamos conocimiento de la emergencia durante la mañana, lo que derivó en la evacuación del sector céntrico y bajo de la ciudad hacia zonas más altas. La información fue variando rápidamente, pasando de un estado de alerta a uno de prevención. Este tipo de situaciones nos deja importantes aprendizajes y desafíos”, indicó.
La autoridad indicó que se conformará una mesa de trabajo coordinada por SENAPRED con el fin de fortalecer la articulación interinstitucional y optimizar la capacidad de respuesta ante futuros eventos.
“Debemos identificar los procesos que se pueden agilizar, clarificar los recursos disponibles por cada servicio y estar mejor preparados para distintos tipos de emergencias que puedan afectar nuestro territorio, como nevazones, bajas temperaturas o accidentes en rutas”, dijo el delegado.
Por su parte, el mayor de Carabineros, Nicolás Vidal Campos, destacó el despliegue inmediato de personal policial en los puntos de mayor afluencia y la colaboración con la Armada para despejar el borde costero, “El balance es positivo. Si bien algunas personas evacuaron de forma inmediata, a otras les costó más comprender la importancia del llamado. Insistimos en que estas acciones preventivas son fundamentales para proteger la integridad física de la ciudadanía”.
Desde el municipio de Natales, el encargado de emergencias, Sergio Ramírez, valoró la convocatoria del COGRID, indicando que se realizará un trabajo conjunto para mejorar los protocolos de actuación, “Agradecemos esta instancia. Se acordó conformar una mesa técnica para revisar en detalle lo que funcionó y lo que debe perfeccionarse. Además, trabajaremos en fortalecer los protocolos provinciales y el conocimiento de los recursos disponibles en cada institución”.
Finalmente, el Capitán de Puerto de Puerto Natales, teniente 1° LT Rafael González, calificó como positiva la respuesta del ámbito marítimo durante la emergencia, “Nuestros medios navales y terrestres se desplegaron con prontitud. Las embarcaciones zarparon hacia zonas seguras y la comunidad del borde costero respondió adecuadamente a la evacuación. Estas medidas, aunque preventivas, son fundamentales para evitar consecuencias mayores”.
Cabe destacar que, el Gobierno continúa trabajando de manera coordinada con todos los actores relevantes en el fortalecimiento de los sistemas de prevención y respuesta ante emergencias, con el objetivo de resguardar la seguridad y bienestar de todas las personas de la provincia de Última Esperanza.
El llamado está dirigido a propietarios y oferentes que busquen vender y estará abierto hasta el 30 de mayo. Las propuestas serán evaluadas conforme a criterios técnicos del SERVIU.
El llamado está dirigido a propietarios y oferentes que busquen vender y estará abierto hasta el 30 de mayo. Las propuestas serán evaluadas conforme a criterios técnicos del SERVIU.