Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

20 de agosto de 2025

COMPROMISOS INTERNACIONALES SUSTENTABLES: GOBIERNO REGIONAL REACTIVA COMITÉS DE RESERVA DE BIÓSFERAS DE MAGALLANES, TORRES DEL PAINE Y CABO DE HORNOS

​En Chile existen 10 reservas de la biósfera, de las cuales dos están en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

gorereservas

En tiempos de crisis climática y calentamiento global, el análisis de la relación entre los sistemas sociales y los ecológicos se hace clave. De allí que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) creara la categoría “reservas de biósfera”, sindicándolos como “lugares de aprendizaje para el desarrollo sostenible”. El desafío es identificar en ellos “la prevención de conflictos y la gestión de la biodiversidad”. Se lee en la web de la organización: “Son espacios que aportan soluciones locales a problemas mundiales. Las reservas de biosfera cuentan con ecosistemas terrestres, marinos y costeros. Cada sitio propone distintas soluciones para conciliar la conservación de la biodiversidad con un uso sostenible”.


Las funciones de las reservas son: conservar la diversidad biológica y cultural; fomentar un desarrollo económico sostenible a nivel sociocultural y medioambiental; y apoyar logísticamente, de forma que se respalde el desarrollo a través de la investigación, el seguimiento, la educación y la formación.


En Chile existen 10 reservas de la biósfera, de las cuales dos están en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Esto, por designación de los Gobiernos nacionales (que contempla también la jurisdicción soberana sobre ellos). Las de esta parte del país están en Cabo de Hornos y en Torres del Paine.


Una de las condiciones de la UNESCO para la existencia de estas reservas es la creación de los Comités Regionales. He allí que este martes 19 de agosto, en un hito en dependencias del Gobierno Regional, se reactivaran dichos espacios.


En la instancia participaron el Gobernador Regional, Jorge Flies Añón; el Delegado Presidencial Regional, José Ruiz Pivcevic; el director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Mauricio Ruiz; la gestora de la reserva de la biósfera de Torres del PaineAlejandra Silva; el director ejecutivo de la fundación Omora y profesional a cargo de políticas públicas del Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC), Eduardo Barros; además del recién nombrado director regional del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), Alejandro Fernández; junto a los secretarios regionales ministeriales (Seremis) de Medio AmbienteAgricultura, Obras Públicas y Economía; y representantes de la Armada, del mundo científico, de la academia, del sector privado y de la sociedad civil.

Cuidado


Luego de la presentación de cada una de las reservas, y de la firma de reactivación de los comités (uno regional y dos locales), el Gobernador Flies pormenorizó en el rol de los espacios, que es “poder hacer los planes de gestión, y esos planes llevarlos tanto a conversación nacional como regional, para lo que significan las acciones o inversiones que se tienen que hacer en estos lugares”.


“Y sobre todo, que la idea de estas reservas es entender cómo convive el ser humano con la naturaleza, tanto en un desarrollo económico sustentable, como conservación y restauración de aquellas áreas que son especialmente sensibles desde el punto de vista natural. Hoy día, como han podido ver, junto con el Delegado Presidencial, con las seremis relacionadas, con la Armada de Chile, con la academia y también con organismos que están entregando estas reservas, como es Conaf; y quienes las van a recibir, que es el Servicio de Biodiversidadhemos reactivado estos comités, que es parte de los compromisos para los informes que se tienen que hacer el próximo año a la Unesco. Así que se ha cumplido un hito, pero la tarea que tenemos por delante, tanto de la actualización de los planes como en acciones, es gigantesca”, añadió la máxima autoridad local.


En esa línea, adelantó que como Gobierno Regional el rol será de cooperación “en base a la identificación de las brechas de sectores (institucionales, de la sociedad civil, de comunidades originarias y de representantes del mundo privado) en la sustentabilidad, el desarrollo económico y la conservación en el ámbito de biodiversidad”, concluyó.


Por su parte, el Delegado Presidencial Regional, José Ruiz, precisó que, junto con el reorden de las nuevas instituciones, como el SBAP, y la transferencia de competencias de servicios centralizados a los Gobiernos Regionales, “las autoridades no nos podemos quedar en la inercia de que esto siga pasando sin tomar acciones. Y la verdad, esta conformación de los comités regionales es en camino a eso”.


“Hace cerca de un año tocaron la puerta a la Delegación, tanto el Ph. D. Ricardo Rossi como Eduardo Barros, quienes estaban trabajando en la reserva de la biósfera de Cabo de Hornos, y habiendo voluntad de todas las autoridades, nos pusimos a trabajar para que esto se pueda realizar. Así que estamos muy contentos que esto se materialice. Sin lugar a dudas, es una buena noticia para el desarrollo futuro de la región”, complementó luego el representante del Ejecutivo en Magallanes.


La reserva de la biósfera de Torres del Paine se categorizó como tal en 1978 (considera el Parque Nacional homónimo, la Cueva del Milodón y el Parque Nacional Bernardo O’Higgins); mientras que la de Cabo de Hornos en 2005 (que contempla el Parque Nacional Alberto de AgostinoCabo de Hornos, el Parque Nacional Yendegaya, y con pretensión de sumar el Parque Marino Diego Ramírez). Cada 10 años, Unesco pide una revisión del trabajo local. Todo para obtener “una especie de certificación que le otorga una categoría distinta a esas localidades. Se trabaja con los pueblos originarios, con las comunidades locales, etc., pero no solo con las áreas protegidas, sino que también con toda la gente que vive alrededor de una reserva”, finalizó el director regional de Conaf, Mauricio Ruiz.


Fuente: goremagallanes.cl 






conveniosamu
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

​El proyecto contempla 250 soluciones habitacionales para familias vulnerables y de sectores medios. El futuro barrio tendrá áreas deportivas como canchas de pádel, calistenia y voleibol, además de un gran parque urbano.

​El proyecto contempla 250 soluciones habitacionales para familias vulnerables y de sectores medios. El futuro barrio tendrá áreas deportivas como canchas de pádel, calistenia y voleibol, además de un gran parque urbano.

MINVU - Avance proyecto DS19-PUH_2
nuestrospodcast
JJ 1
INE 336
Noticias
Destacadas

crosur inv
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


JJ 1
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


mesamediacion
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


dirigentesmagallanes
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.