21 de agosto de 2025
CON ACTIVIDADES EN TODAS LAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN SE REALIZARÁ ESTE SÁBADO EL DÍA DEL PATRIMONIO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
La celebración, que se reanudó en 2024 después de siete años de ausencia, cuenta con una oferta de 1.066 actividades inscritas a nivel nacional, 34 de ellas en Magallanes.

Este sábado 23 de agosto se celebrará en todo el país la cuarta edición del Día del Patrimonio de Niños, Niñas y Adolescentes, organizado por el Servicio del Patrimonio Cultural (Serpat). La celebración, que se reanudó en 2024 después de siete años de ausencia, cuenta con una oferta de 1.066 actividades inscritas a nivel nacional, 34 de ellas en Magallanes (5 virtuales) en las comunas de Punta Arenas, Cabo de Hornos, Porvenir, San Gregorio y Torres del Paine.
Al dar a conocer la agenda de actividades para este sábado, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Luis Navarro, destacó que "desde el ministerio hemos impulsado con fuerza una agenda con más de treinta actividades en Magallanes para las niñeces, poniendo en el centro el juego y lo didáctico. Es un día para honrar, conmemorar y celebrar".
Para estos efectos, la Dirección Regional del Serpat coordinó la disponibilidad de la Sala de Pasajeros del Terminal Arturo Prat de la Empresa Portuaria Austral, que se abrirá entre las 10:30 y 15:30 horas con diversas actividades tanto de los anfitriones (Exposición "El Patrimonio Portuario de ayer, de hoy y de tu futuro") como de las unidades del Servicio del Patrimonio Cultural. Entre ellas: Concurso BiblioCosplay (Biblioteca Pública N°47), Taller de Volantines (Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas de Magallanes) y Cuentacuentos "A bordo del Lonsdale" y Monumenteando en papel (Corporación de Rescate del Patrimonio Marítimo en colaboración con la Oficina Técnica Regional del Consejo de Monumentos Nacionales. Por su parte, el Museo Regional de Magallanes ofrecerá un completo programa con las actividades: Ciencia y Arte con Don Milo y Don Pingü; Exposición itinerante 'El Arte Viaja por Magallanes'; Patrimonio a la Mano: Laboratorio de digitalización e impresión 3D; Recorrido en 3D por el Museo; Restaurando para el futuro; Zona de Artistas: Crea tu obra de arte; Zona de juegos: Luche Patrimonial y Zona de Puzzles 'El Arte Viaja por Magallanes'.
El representante de Epaustral, Gonzalo Acevedo, expresó que "con mucho gusto dispusimos del nuestras instalaciones para realizar esta actividad, porque nos entusiasma transmitir la importancia que ha tenido el puerto en la construcción de nuestro patrimonio regional. Tendremos una muestra de naves a escala, fotografías históricas y presentaciones sobre los proyectos estratégicos que estamos desarrollando. Queremos acercar el patrimonio a las nuevas generaciones, que sean partícipes de su construcción y así desarrollen a futuro un sentido de pertenencia".
Por su parte, el director regional del Serpat, Pablo Quercia, agradeció "la participación desinteresada, el entusiasmo y compromiso de todas las entidades que han preparado actividades para este día que no solo está dedicado a niñas, niños y adolescentes, sino que está pensado como una jornada compartida con las familias, donde sus ideas, voces y miradas puedan ser reconocidas en su rol activo y transformador". Agregó que "uno de los ejes de este día es "Gabriela Mistral, como raíz de identidad y voz de infancia. Su legado nos inspira a conectarnos con el territorio, a cuidar los patrimonios con cariño y a celebrar lo cotidiano como parte de una cultura viva. Por ello tendremos dos intervenciones artísticas con esta temática en el Muelle Prat, en el marco de las actividades que se realizarán en la Sala de Pasajeros de Epaustral".
En sintonía con esta impronta, el Pabellón Gabriela Mistral del Liceo Polivalente Sara Braun abrirá sus puertas a visitas guiadas donde se exhibirán cintas y material de registro de la experiencia de la Premio Nobel en Punta Arenas. Otras actividades en la comuna serán: 19° Muestra de Cine + Video Indígena Programación Infancias (Asociación de Investigadores Museo de Historia Natural Río Seco); Relatos Patrimoniales en el Austro: Letras, Voces e Imágenes de la Patagonia (Chuman Go! - Sociedad de Escritores de Magallanes); Guardianes del Tiempo: Reviviendo Memorias a través del Juego y la Exploración en Laguna Humedal Pudeto (Comunidad Laguna Humedal Pudeto); Conociendo la guarida de los piratas del estrecho de Magallanes (Hermandad de la Costa Nao Punta Arenas); Patitas en la Guarida (La Guarida Motos); Documentos y uniformes militares 1780-1990 (Museo Militar Magallanes) y Museo a Luka en el Museo Salesiano Maggiorino Borgatello. En tanto, la Casa Azul del Arte tendrá las actividades Taller CuboToys: Arma tu defensor de papel, Exposición Fotográfica: 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y Taller de grabado patrimonial.
En provincias, la Municipalidad de Cabo de Hornos ha organizado la actividad "Disfrutemos el Teatro en Familia" (Yelcho 180, Puerto Williams) a partir de las 18:00 horas, la Municipalidad de San Gregorio realizará una visita guiada al Museo Kooch-Aike y la Biblioteca Pública Municipal de Torres del Paine tendrá una jornada de "Cuentos para conocer a los Aónikenk". En tanto, en Porvenir se efectuarán: Búsqueda del Tesoro Literaria Patrimonial (Club de Lectura Cafecito Literario Porvenir), Cuenta cuentos Halpen y el Portugués (Museo Municipal de Porvenir), Visita guiada para adolescentes al Museo Municipal de Porvenir y Caminata Reflexiva hacia la Casa de Piedra (Oficina Local de la Niñez).
En cuanto a actividades virtuales, destacan Galería del Tiempo: Un Recorrido Visual y Escrito por la Memoria de nuestro colegio (The British School) y los recorridos virtuales del Programa Red Digital de Espacios Patrimoniales BiblioRedes: Museo Territorial Yagan Usi - Martín González Calderón de Puerto Williams, Centro de visitantes Parque Nacional Patagonia y Museo Regional de Magallanes.
La programación regional se encuentra disponible en la plataforma https://www.diadelospatrimonios.cl/ y en el código QR ACTUALIZADO

Noticias
Relacionadas

La salmonicultora criticó que la Corte de Apelaciones rechazara su plan de cumplimento que había aprobado la SMA para la operación de su Planta Dumestre en Puerto Natales.
La salmonicultora criticó que la Corte de Apelaciones rechazara su plan de cumplimento que había aprobado la SMA para la operación de su Planta Dumestre en Puerto Natales.
Noticias
Destacadas

Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909

960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales

Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.