29 de abril de 2015
Dos Jugadores de gran calidad representaron al Club Deportivo Prat en nuestro Programa de Polar en el Deporte, tanto su Capitán Jorge Oyarzún como el eficiente Defensor Jorge Stein, quienes se sienten muy cómodos en su institución.
Vale mencionar por ejemplo que Jorge Oyarzún es Profesor de Educación Física y Jorge Stein es Estudiante de la Universidad de Magallanes y concretamente de Ingeniería Comercial. Ambos han pertenecido siempre al Prat con realidades distintas, pues pertenecen a generaciones diferentes pero en este momento enfocan sus esfuerzos hacia un mismo objetivo, la Competencia local y el Zonal Sur de equipos campeones que se jugará en enero en la región de Los Lagos.
Declaran que las exigencias de los Torneos Nacionales son mucho más altas desde el ritmo de juego que ya es otro. Además, por lo general los equipos cuentan con Ex Jugadores Profesionales, lo que también de alguna manera puede influir a la hora de las grandes definiciones.
Reconocen que su grupo es muy unido y que claramente existe una muy buena combinación entre Jugadores de experiencia y muchos jóvenes que desde las series inferiores se vienen abriendo camino, lo que los hace ser un equipo de mucho respeto y que en este instante los mantiene como punteros de la competencia.
Identifican en este instante a Sokol como un rival complicado y fuerte así como mencionan a Chile, Magallanes y Scout como candidatos a entrar a la liguilla de 4 que se jugará a dos ruedas de todos contra todos para determinar al campeón. Señalan que restan 3 fechas para dilucidar definitivamente a los liguilleros.
Estiman que el Zonal Sur es un gran desafío y esperan trabajar muy bien para intentar por primera vez a una fina de estas características que se merece absolutamente la hinchada del Barrio Prat y todos los dirigentes, socios y simpatizantes.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.