23 de julio de 2025
EL GLACIAR MÁS GRANDE DE TORRES DEL PAINE: CONOCE ESTA SORPRENDENTE JOYA DE LA PATAGONIA CHILENA
Te contamos cómo visitar un impresionante glaciar de 6 km de ancho y más de 30 metros de altura que es considerado por muchos como un atractivo imperdible del Parque Nacional Torres del Paine.

El Parque Nacional Torres del Paine es un destino de fama internacional gracias a sus sorprendentes paisajes de fin de mundo y abundancia de atractivos naturales, los que incluyen lagos, bosques, cascadas, llamativas formaciones rocosas y glaciares milenarios.
Dentro de estos últimos se encuentra el impresionante glaciar Grey, el más grande del parque y uno de los más visitados. Esta sorprendente masa de hielo tiene cerca de 6 km de ancho y más de 30 metros de altura. Además, pertenece a Campos de Hielo Sur, la tercera extensión de hielo más grande del mundo, sólo después de la Antártida y Groenlandia.
¿Cómo visitar el glaciar Grey?
El glaciar Grey se encuentra en el interior del Parque Nacional Torres del Paine, a cerca de 105 km de Puerto Natales, ciudad a menudo utilizada como base para conocer la zona.
No hay acceso vehicular hasta el glaciar, por lo que sólo se puede llegar navegando o haciendo un trekking. A continuación, te contamos en mayor detalle sobre las diferentes formas de conocer el glaciar Grey.
Navegación por el lago Grey
La forma más cómoda de visitar el glaciar Grey es haciendo una navegación de cerca de dos horas desde el Hotel Lago Grey, en el interior del Parque Nacional Torres del Paine, la cual se hace a bordo de la embarcación Grey III.
Para hacer esta navegación hay que llegar al Hotel Lago Grey, lo que se puede hacer en bus, transfer o vehículo particular, y luego hay que hacer una caminata de cerca de 30 minutos hasta la embarcación.
Esta actividad se hace varias veces al día, pero se agota rápido, por lo que es necesario reservar con anticipación. La navegación tiene un costo de $110.000 para adultos y $55.000 para niños en viaje redondo, lo que incluye un pisco sour con hielo milenario. Puedes encontrar más información y reservar esta actividad en lagogrey.com
Trekking al mirador del glaciar Grey
Otra forma de ver el glaciar Grey es desde un mirador al que se puede llegar haciendo un trekking por el día o haciendo alguno de los trekkings más conocidos del parque, la Ruta W o el Circuito Macizo Paine “O”, los que toman varios días.
Algo a tener en cuenta es que desde el mirador se tienen lindas vistas del lago y se puede apreciar el glaciar Grey. Sin embargo, este no se ve tan cerca como en la embarcación.
Caminata en hielo sobre el glaciar Grey
Finalmente, está la posibilidad de hacer una caminata sobre el glaciar Grey. Sin embargo, esta opción sólo está disponible para quienes hagan la Ruta W o el Circuito O.
La actividad incluye una navegación de cerca de 15 minutos, una caminata de 1 hora al glaciar, y cerca de 2 horas y media de caminata sobre el hielo glaciar. Esta experiencia permite apreciar paisajes únicos, con ríos, lagunas, grietas y túneles de hielo.
¿Cuál es la mejor temporada para ir al glaciar Grey?
El glaciar Grey se puede visitar durante todo el año, aunque algunas formas de llegar sólo están disponibles durante algunos meses, y siempre sujeto a las condiciones climáticas.
La navegación al glaciar Grey se hace durante todo el año. El verano es una buena temporada para ir, ya que las temperaturas suelen ser más elevadas, aunque en ocasiones puede haber mucho viento. El otoño y la primavera también pueden ser buenas fechas, ya que también hay días soleados y generalmente el viento es menor.
En el caso de los trekkings, la mayoría sólo se hace durante algunos meses del año: la caminata sobre hielo sólo se hace de octubre a abril, el circuito O sólo se hace de noviembre a marzo y la Ruta W sólo se puede hacer por libre de octubre a abril. Esta última se puede hacer el resto del año, pero se debe contar con un guía y hay que considerar que la dificultad puede ser mayor debido a las condiciones climáticas.
Fuente: meteored.cl

El aporte corresponde a una parte de los $160 millones comprometidos, destinados a apoyar el trabajo operativo y logístico de Bomberos en la ciudad.
El aporte corresponde a una parte de los $160 millones comprometidos, destinados a apoyar el trabajo operativo y logístico de Bomberos en la ciudad.


