Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

21 de julio de 2025

SEREMI DE SALUD MAGALLANES LIDERA PRIMERA MESA REGIONAL TRIPARTITA DEL 2025 PARA LA ERRADICACIÓN DE LA SILICOSIS

​El PLANESI es una política intersectorial impulsada por los ministerios de Salud y del Trabajo, cuyos objetivos estratégicos buscan disminuir la exposición a sílice en los lugares de trabajo, reducir la incidencia y prevalencia de la silicosis.

planesi

​En el marco de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, y en concordancia con el Plan Nacional para la Erradicación de la Silicosis (PLANESI) 2025–2026, la SEREMI de Salud de Magallanes lideró la primera reunión de la Mesa Regional Tripartita PLANESI del 2025, instancia clave para avanzar en la prevención de esta grave enfermedad pulmonar.

 
Esta mesa de trabajo, orientada por las directrices establecidas por la Mesa Nacional de Sílice, reúne a representantes de empleadores, trabajadores, organismos del Estado y Organismos Administradores de la Ley 16.744, promoviendo la implementación y seguimiento del Plan de Acción Nacional desde una mirada territorial, adaptada a la realidad de la región.

 
“Esta mesa regional fortalece el trabajo conjunto entre los distintos actores, permitiéndonos avanzar en ambientes laborales más seguros, con medidas de control eficaces y una vigilancia activa de la salud de las y los trabajadores expuestos al polvo de sílice”, señaló la Seremi de Salud de Magallanes, Francisca Sanfuentes.

 
El PLANESI es una política intersectorial impulsada por los ministerios de Salud y del Trabajo, cuyos objetivos estratégicos buscan disminuir la exposición a sílice en los lugares de trabajo, reducir la incidencia y prevalencia de la silicosis, mejorar el diagnóstico oportuno y el acceso a prestaciones, fortalecer los sistemas de información y establecer mecanismos de participación tripartita para evaluar los avances del plan. Chile se ha comprometido a erradicar la silicosis al año 2030.

 
El profesional de la Unidad de Salud Ocupacional (USO) de la Seremi, Jorge Velásquez, explicó: “Retomamos el trabajo de la Mesa Regional Tripartita del PLANESI, con el objetivo de generar acciones alineadas con los lineamientos de la Mesa Nacional y abordar los riesgos asociados a la exposición a sílice. En esta oportunidad, se sumaron nuevas instituciones del Estado, organismos administradores de la Ley 16.744 y representantes de los trabajadores, lo que fortalece el carácter intersectorial de esta instancia”.

 
Agregó que “el propósito es establecer actividades concretas que permitan avanzar en el control de esta enfermedad profesional. En esta primera sesión se propusieron diversas iniciativas, siendo una de las principales la difusión y capacitación sobre el protocolo de vigilancia de exposición a sílice. Para ello, ya hemos coordinado acciones con los organismos administradores, que permitirán realizar una difusión y fortalecer las capacidades preventivas en los lugares de trabajo.”

 
La silicosis es una enfermedad pulmonar progresiva, causada por la inhalación de partículas finas de sílice, presentes en diversas actividades económicas como la minería, construcción, industria metalúrgica, cerámica, mármol y otras. Estas partículas pueden causar daños irreversibles en los pulmones, provocando discapacidad y una disminución en la expectativa de vida. Aunque no tiene cura, sí es completamente prevenible si se aplican medidas adecuadas de control y vigilancia.

 
Entre las principales medidas preventivas destacan la humectación de procesos, implementación de programas de protección respiratoria, mediciones cuantitativas de polvo en ambientes de trabajo, capacitaciones permanentes, uso correcto de elementos de protección personal y evaluaciones médicas periódicas.

 
La Unidad de Salud Ocupacional de la Seremi de Salud cuenta con un programa de fiscalización enfocado en la vigilancia ambiental en empresas con exposición a sílice, según la identificación de sus niveles de riesgo, así como en la vigilancia en salud de los trabajadores expuestos. Este programa verifica el cumplimiento del protocolo de vigilancia de sílice, tanto por parte de los Organismos Administradores de la Ley (OAL) como de las empresas fiscalizadas.

 
A nivel regional, se han identificado 34 centros de trabajo cuyas labores implican una exposición de los trabajadores a sílice cristalina. Estos establecimientos deben implementar protocolos de prevención y vigilancia y están sujetos a inspecciones periódicas para verificar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de salud y seguridad ocupacional.

4 Junaeb
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, rendirá este jueves 24 en Punta Arenas, a contar del mediodía, su Cuenta Pública Participativa.

​La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, rendirá este jueves 24 en Punta Arenas, a contar del mediodía, su Cuenta Pública Participativa.

Adriana-Delpiano
nuestrospodcast
planesi
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


planesi
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Inspectores Departamento de Inspecciones Maritimas Gobernación Marítima de Punta Arenas 7
amigo familia
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
PUQ-336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


escuelacroacia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.