21 de julio de 2025
FAUNA EN FOCO: ANIMALES ENDÉMICOS, EXÓTICOS E INVASORES EN MAGALLANES
ZONA PUUY

¿Cómo se conviven en Magallanes especies únicas del fin del mundo con otras que llegaron desde lejos y alteraron el equilibrio natural? Esta fue una de las preguntas centrales que abordó el estudiante de Biología Ambiental de la Universidad de Chile, Matías Rojas, en su paso por el programa Zona Puyú de Polar Comunicaciones, conducido por la periodista Mika.
Durante la entrevista, Rojas explicó las diferencias clave entre animales endémicos, exóticos e invasores, enfocándose en los casos más emblemáticos de la región. “En Magallanes hay especies únicas que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo, como el zorro culpeo fueguino, que cumple un rol clave en el ecosistema”, señaló.
Pero no todo es orgullo y conservación. El especialista advirtió sobre el impacto de especies introducidas, como el castor canadiense, una de las mayores amenazas actuales para los bosques nativos. “El castor fue traído a Tierra del Fuego con fines comerciales y hoy es una especie invasora que ha modificado de forma agresiva los ecosistemas acuáticos del sur”, detalló Rojas.
La conversación también abordó el caso del conejo europeo y del visón americano, ambos considerados especies exóticas invasoras que afectan tanto la biodiversidad como la actividad ganadera. “Estos animales no solo compiten con especies nativas por alimento, sino que alteran el suelo, la vegetación y la cadena trófica”, explicó. Por otro lado, Rojas destacó la importancia de proteger a especies endémicas y nativas, como el guanaco, el huillín y el carancho, que forman parte del patrimonio natural de la Patagonia. “Conocer nuestra fauna es el primer paso para cuidarla. En una región tan extensa y poco intervenida como Magallanes, tenemos la oportunidad única de hacer conservación desde el territorio”, reflexionó.
La conductora Mika, conocida por su estilo cercano y dinámico, invitó a la audiencia a interesarse por estas temáticas: “Lo que pasa con los animales no es ajeno a nosotros. Todo está conectado con el cambio climático, el uso del suelo y nuestras decisiones como sociedad”.

La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, rendirá este jueves 24 en Punta Arenas, a contar del mediodía, su Cuenta Pública Participativa.
La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, rendirá este jueves 24 en Punta Arenas, a contar del mediodía, su Cuenta Pública Participativa.


