21 de julio de 2025
PARTIDO SOCIAL CRISTIANO RESPALDA A JOSÉ ANTONIO KAST Y PROYECTA CONSOLIDACIÓN TRAS CRECIMIENTO ELECTORAL EN ELECCIONES DEL 2024
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” Ángel Roa Alegría, presidente regional del Partido Social Cristiano (PSC), se refirió al reciente respaldo del partido al candidato presidencial José Antonio Kast en el marco de las elecciones de 2025.
Roa destacó que el PSC vivió “una elección que tuvimos el 2024 fue de harto aprendizaje, tuvimos un crecimiento del 5-6%, en la parte más logística pudimos desplegarnos, dar a conocer nuestras ideas como partido”. En ese sentido, agregó que “la idea de este año es poder consolidar ese trabajo”.
Consultado sobre la decisión de apoyar la candidatura de Kast, el dirigente explicó que el PSC evaluó primero levantar la aspiración de Francesca Muñoz, pero tras analizar el escenario, decidieron que “después de ver las primarias de la izquierda vimos que era necesario anteponer la unidad antes que los proyectos personales”. En este contexto, consideraron que “vemos en José Antonio Kast un candidato muy cercano a nuestros valores, por eso tomamos la decisión de poder ayudarlo”.
Roa profundizó en la identidad del PSC, señalando que “cada partido tiene sus matices, nosotros trabajamos mucho con una base social, cristiana, con gente de las poblaciones, vamos aportar eso que caracteriza a nuestro partido”.
También fue crítico con la coalición Chile Vamos, acusándola de falta de coherencia entre sus palabras y acciones: “nos ha costado trabajar con Chile vamos, el principal problema que se da con el bloque es la incongruencia entre lo que se dice y lo que se hace, lo vinimos viendo desde el primer proceso constitucional”. Según él, Chile Vamos “nunca estuvo dispuesto a la conversación, ellos tenían sus candidatos, pedían bajar candidatos y priorizar a los suyos”.
Para concluir, Roa destacó la importancia de la coherencia política: “la gente hoy día está esperando consecuencia, hemos visto con libertarios, con republicanos, que las discusiones que han habido en el congreso sí ha habido consecuencia, pensamos A y lo defendemos hasta el final… no hemos cambiado nuestra postura y eso la gente lo sabe”.
Con este anuncio, el Partido Social Cristiano pone en marcha su estrategia electoral, centrada en consolidar su crecimiento institucional y aportar desde sus raíces en el mundo social y cristiano al proyecto de José Antonio Kast de cara a las elecciones presidenciales de 2025.

La última medición muestra un empate técnico entre Jara y Kast en primera vuelta, mientras Matthei se ubica en el tercer lugar.
La última medición muestra un empate técnico entre Jara y Kast en primera vuelta, mientras Matthei se ubica en el tercer lugar.


