Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

22 de julio de 2025

LA AGUDA VISIÓN DESDE EL AIRE: "BÚSQUEDA AEROMARÍTIMA EN LOS MARES AUSTRALES"

Reportaje.

Los naufragos rescatados ya en Punta Arenas tras el operativo multidimensional de la Armada de Chile

En enero del 2025 se activó un operativo de búsqueda y salvamento marítimo, el cual movilizó diferentes recursos humanos y materiales de la Armada de Chile.  La Autoridad Marítima activó el operativo por medio de la Alcaldía de Mar de Paso Tortuoso, esto al extraviarse la Lancha Motor "Ten Ten Vilú", con la cual no se tenía contacto, movilizándose unidades aeronavales, entre ellos el P-111 del Grupo Aeronaval Sur, en donde el Sargento Segunto Juan Pablo Paredo nos relata su visión y experiencia del complejo operativo.

 

Magallanes y la meteorología extrema

 

Para el Sargento Segundo Juan Pablo Paredo los aires australes son complejos, señalando que  "A la fecha aún me cuesta acostumbrarme a los cambios de temperatura y al viento que siempre, invariablemente, aparece de golpe en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Ese viento frontal y audaz, que no da tiempo para salir equipados con la vestimenta adecuada, pero que, gracias a las experiencias, al pasar de los días y años, uno logra prepararse de manera automática, abrigándose por capas, teniendo, además a mano, un buen gorro, que permita sentirse cómodo y a la vez, con una grata temperatura".

 

Nos relata que "Me costó un par de vuelos en el P-111, poder reconocer estas circunstancias, pero hoy salgo mejor preparado a nuestros extensos vuelos de exploración.  Realizar vuelos a menor altitud, sentirse la mayoría de las veces sofocado y tener siempre a mi lado una botella con agua fresca, es una ley en las actividades de vuelo cotidianas que aprendí y realizaba antes de llegar a Punta Arenas". 

 

Como experimentado miembro de los "albatros dorados" de la Aviación Naval de la Armada de Chile, destaca que "realizar operaciones aéreas en otras zonas, requieren de habilidades igual de arduas y exigentes, pero no tienen un gran condimento que posee volar en cielos australes, como es una meteorología desafiante y variable, casi impredecible, pero que le da ese toque de diferente cada vez que se despega", resalta el Sargento Paredo.

 

Volar es más que técnica

 

La preparación y entrenamiento son fundamentales para las dotaciones aeronavales de nuestra Armada, sin embargo esto se complementa con la experiencia y los constantes desafíos, en donde se desarrollan diferentes habilidades siempre en un trabajo en equipo, señalando el Sargento Juan Pablo Paredo que "Tener la suficiente intuición y capacidad de análisis, para poder interpretar de la mejor manera, por parte de nuestros pilotos, las condiciones óptimas para afrontar cada vuelo y misión encomendada, es algo que siempre necesitamos tener de nuestro lado para poder surcar los cielos de forma eficaz y segura, que van desde tener una ruta trazada o una alternativa, en caso de que la meteorología nos juegue una mala pasada. Está de más detallar que volamos en aeronaves que reciben mantenimiento a diario, pero a su vez el tiempo como en todas las cosas, nos hace recordar que no pasa en vano y actúa para todos de formas diferentes".

 

EN EL AIRE EXPLORANDO EL MAR AUSTRAL

 

Las tareas de exploración aeromarítima son complejas y extensas, en donde la concentración y trabajo en equipo es fundamental, destaca el Sargento Paredo que "Una vez ya despegados, podemos empezar a realizar nuestro análisis e investigaciones en sectores determinados, desde cotidianos traslados, acciones de búsqueda y rescate, y las tan extensas exploraciones, en las cuales necesitamos ir con la información más actualizada del panorama que podríamos encontrar, y darnos cuenta de algo diferente en algún sector, desde un naufragio o algún cambio en la geografía", expresa. 

 

Las capacidades mentales y físicas se ponen a prueba, en jornadas en donde los resultados son cruciales en un operativo de búsqueda y salvamento marítimo, señala el Sargento Paredo que "Hay momentos, donde estas exploraciones son más que extensas, extenuantes, cansadoras y requieren de mucha concentración, especialmente cuando la tarea contempla buscar alguna embarcación exacta que no ha llegado a su puerto de destino, en la fecha indicada, y con las condiciones adversas del clima. Este tipo de operaciones nos hace dar nuestro mejor esfuerzo y confiar en nuestros sistemas de búsqueda, con tal de poder encontrar rápidamente a las tripulaciones extraviadas. Esto, siempre acompañados de un buen café, para mantener la atención y a su vez levantar el ánimo, algo que nunca debe dejar de existir".

 

OPERATIVO DE BÚSQUEDA Y SALVAMENTO MARÍTIMO EN SENO OTWAY

 

Cómo se contextualiza al inicio de este reportaje, nuestro protagonista fue parte de un esfuerzo multidimensional de la Armada de Chile al extraviarse la Lancha Motor "Ten Ten Vilú", el Sargento Juan Pablo Paredo recuerda que "Fue así como en el pasado verano, el 6 de enero del 2025, una embarcación que ya se daba por perdida, quedando muy pocas probabilidades de poder encontrar con vida a sus tripulantes, se dispuso que despegara el Naval 264, el mítico avión P-111 de los "Albatros dorados australes". Una vez en el aire, y con toda la información ya recopilada, la misión de búsqueda se transformó en algo vital, que logro proporcionar la tranquilidad y alegría necesaria, al momento de dar en el punto exacto de su naufragio. Mayor fue la sorpresa, al ver que estaban todos los tripulantes de la embarcación guarecidos y sanos", afirma con emoción.

 

Recuerda el Sargento Paredo que "Son estas ocasiones en donde todo el entrenamiento, preparación, práctica, chequeo y el mentalizarse en la misión rinde sus frutos. Es la búsqueda y salvamento de personas que se hacen a la mar, muchas veces enfrentando las condiciones meteorológicas extremas, las mismas que de una u otra forma van forjando nuestro temple y regalándonos la satisfacción del deber cumplido", transmitiendo un sentimiento que nos traslada a la cabina de aquel histórico avión que aún cruza los cielos australes. 

 

Tras la extenuante tarea de búsqueda y salvamento marítimo, el Sargento Juan Pablo Paredo recuerda que "Al final del día, la dotación pudo sentirse orgullosa de saber que habían logrado reencontrar a muchos hombres con sus familias y alcanzar el éxito en la misión encomendada. Es el servicio a la Patria que nos permitió una "búsqueda certera", escribiendo una página más en nuestra historia, muchas veces anónima, silente u olvidada en los cielos y en los mares australes".

 

La operación de exploración aeromarítima del P-111 localizó a los tripulantes de la lancha a motor, quienes habían encendido una fogata, esta vital información permitió el despliegue de un helicóptero del Grupo Aeronaval Sur de la Tercera Zona Naval, trasladando a los tripulantes a Punta Arenas, tarea mancomunada de diferentes esfuerzos de la Armada de Chile, salvaguardando la vida humana en el mar en una región donde estos complejos operativos exigen al máximo a los servidores navales. 


Inspectores Departamento de Inspecciones Maritimas Gobernación Marítima de Punta Arenas 7
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, rendirá este jueves 24 en Punta Arenas, a contar del mediodía, su Cuenta Pública Participativa.

​La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, rendirá este jueves 24 en Punta Arenas, a contar del mediodía, su Cuenta Pública Participativa.

Adriana-Delpiano
nuestrospodcast
FIBA3X3PUQ
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Los naufragos rescatados ya en Punta Arenas tras el operativo multidimensional de la Armada de Chile
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


contadorcanales
amigo familia
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
PUQ-336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


pjprensamagallanes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.