6 de mayo de 2018
En marzo de 2018, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), hubo un total de 2.091.698 Pernoctaciones, creciendo 2,1% en relación con el mismo mes del año anterior y acumulando -1,7% al tercer mes del año. Este resultado se explicó por el aumento interanual de 8,5% en las Pernoctaciones de pasajeros residentes en Chile. Por el contrario, las Pernoctaciones de pasajeros residentes en el Extranjero presentaron una baja de 6,8%. Cabe destacar que en marzo se deja de medir a los establecimientos de temporada estival y se continúa con aquellos que funcionan durante todo el año.
El mayor nivel de Pernoctaciones se registró en la Región Metropolitana (661.054), con un crecimiento de 2,4% en doce meses, seguida por la Región de Valparaíso (258.806), con una contracción de 0,3%. Los destinos turísticos que concentraron el mayor número de Pernoctaciones fueron Santiago urbano (612.332); Valparaíso, Viña del Mar y Concón (150.281), y La Serena y Coquimbo (92.769).
Finalmente, la Tasa de ocupación en habitaciones a nivel nacional fue 40,6%, aumentando 1,86 pp. en doce meses. Los establecimientos clasificados como Hotel lograron una tasa de ocupación de 50,6%, mostrando un crecimiento de 1,35 pp., mientras que los establecimientos clasificados como Otros alcanzaron una tasa de ocupación de 25,9%, incrementándose 2,74 pp.
En fallo unánime (causa rol 72-2025), el tribunal condenó, además, Hernández Estefó a las penas de 819 y 301 días de presidio efectivo, en calidad de autor de los delitos consumados de violación de morada violenta y daños simples, respectivamente.
En fallo unánime (causa rol 72-2025), el tribunal condenó, además, Hernández Estefó a las penas de 819 y 301 días de presidio efectivo, en calidad de autor de los delitos consumados de violación de morada violenta y daños simples, respectivamente.