25 de mayo de 2010
El Seremi de Educación, profesor Raúl Muñoz Pérez, informó que el Ministeiro de Educación ha dado a conocer los resultados de la octava aplicación del Sistema Nacional de Evaluación del Desempeño de los Establecimientos Educacionales (SNED), correspondiente al período marzo del 2010 a febrero del 2012.
El SNED contempla la entrega de un beneficio económico, denominado Subvención por Desempeño de Excelencia, el cual es distribuido entre los docentes y asistentes de la educación del establecimiento con una duración de dos años y tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación impartida por el sistema educacional del país, mediante el incentivo y reconocimiento a los profesionales de la educación de los establecimientos con mejor desempeño.
El monto total por este concepto por año es de $400.000.000, ya se canceló la primera cuota que está beneficiando a unos 700 docentes y asistentes de la educación, perteneciente a 20 establecimientos de nuestra región a través de la subvención del mes de marzo. 13 colegios son de la Provincia de Magallanes, 5 de Última Esperanza y 2 de Tierra del Fuego. Del total de establecimientos, a nivel regional, 11 son de dependencia municipal y 9 particulares subvencionados.
Para elegir a los beneficiados, la autoridad educacional realiza un proceso de recolección de información establecido principalmente por los datos de matrícula, rendimiento, SIMCE e inspección que maneja el Mineduc, además de otros antecedentes de origen regional. Con estos datos se calcula un índice de desempeño a partir de la ponderación de seis factores: efectividad, superación, iniciativa, mejoramiento de las condiciones de trabajo y adecuado funcionamiento del establecimiento, igualdad de oportunidades, integración y participación de profesores, padres y apoderados en el proyecto educativo. Además, se elaboran los denominados grupos homogéneos según variables como región, zona geográfica, tipo o nivel de enseñanza impartido, índice de Vulnerabilidad Escolar (IVE), ingreso del hogar promedio de los alumnos, escolaridad promedio de los padres, los cuales permiten realizar comparaciones con criterios estándar, es decir, el desempeño de un colegio es comparado solamente con aquel que posee características similares.
Autoridades regionales adoptan medida preventiva ante condiciones climáticas
Autoridades regionales adoptan medida preventiva ante condiciones climáticas