Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

11 de octubre de 2019

IX CONGRESO CHILENO DE INVESTIGACIONES ANTÁRTICAS

Después de tres intensos días de trabajo en la ciudad de Olmué, en la región de Valparaíso, finalizó el IX Congreso Chileno de Investigaciones Antárticas. Tres intensas jornadas que estuvieron marcadas por la diversidad de especialistas y temáticas, así como […]

IX CONGRESO CHILENO DE INVESTIGACIONES ANTÁRTICAS

Después de tres intensos días de trabajo en la ciudad de Olmué, en la región de Valparaíso, finalizó el IX Congreso Chileno de Investigaciones Antárticas. Tres intensas jornadas que estuvieron marcadas por la diversidad de especialistas y temáticas, así como por las tres charlas magistrales de los invitados extranjeros provenientes del British Antarctic Survey (BAS), Peter Convey y Huw Griffiths, junto a Sharon Robinson de la Universidad de Wollongong en Australia. Entre la gran cantidad y diversidad de asistentes, se pudo observar connotados investigadores de vasta trayectoria en ciencia antártica, productivos estudiantes de posgrado y los más nóveles estudiantes de pregrado.

El Dr. Marcelo Leppe, director nacional del Instituto Antártico Chileno (INACH), señaló que este congreso antártico es sin duda reflejo de cierta maduración nacional en este tema. “El Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN) hoy día ejecuta 107 proyectos y es en promedio 15 años más joven de lo que se tenía hace 15 años atrás. Además, la participación de género en este programa es casi equivalente”.

A su vez, la Dra. Jenny Blamey, investigadora de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), y miembro del comité científico del congreso, dijo que “al hacer un balance de este congreso, debo decir que fue un éxito en muchos aspectos. El nivel de la ciencia presentada, la asistencia, la cantidad de científicos jóvenes, mujeres y expositores internacionales de nivel mundial. El balance es muy positivo y nos sentimos muy satisfechos en la Universidad de Santiago de Chile. Esperamos que lo logrado en este congreso sea incentivo para los siguientes encuentros”.

Premios

El premio Espíritu Antártico, orientado a quienes contarán con una trayectoria en investigación científica antártica, en docencia y formación de discípulos, además de comprobables aportes al conocimiento de las ciencias polares, y que no hayan recibido reconocimientos en otros eventos antárticos, recayó sobre el Dr. Elie Poulin, profesor titular del Departamento de Ecología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, con una significativa carrera antártica, que se refleja en la autoría de innumerables artículos científicos, la dirección de más de una treintena de tesis de posgrado y pregrado, alguien que además brinda apoyo permanente a las actividades de divulgación científica, participa en diversas sociedades científicas, lo que le ha valido prestigio y reconocimiento nacional e internacional, siempre destacando su sello de calidad en la formación de jóvenes que tras su guía son capaces de emprender líneas de investigación independientes y exitosas, completando así el círculo esperado de cualquier investigador y docente que contribuye al conocimiento científico.

Al respecto el Dr. Leppe, señaló “Al igual que las araucarias en la cordillera, que generan islas de colonización, es parecido a lo que están haciendo varios investigadores, entre ellos Elie Poulin, quien es reconocido en este encuentro con un premio que felicita su aporte y celebra su trayectoria”.

Por otra parte, el premio al Científico Joven Destacado, orientado a estudiantes de pre o posgrado, posdoctorado, o investigadores en etapas iniciales de su carrera científica antártica, con un comprobable aporte a la investigación científica polar, fue entregado al Dr. Maximiliano Amenábar, bioquímico de la Universidad de Santiago, que en 2017 obtuvo su PhD en Microbiología en la Universidad de Montana (USA). Su primera experiencia en Antártica fue en la península Fildes en isla Rey Jorge como parte del Programa de becas de pregrado del programa conjunto entre INACH, Fuerza Aérea de Chile y Correos de Chile, trabajando como cartero y haciendo muestreos para su tesis. Actualmente trabaja con microorganismos extremófilos en la Fundación Bioscience en Santiago, desde el año 2012. Cuenta con 14 artículos WOS y la participación en dos capítulos de libros, destacando sus trabajos en extremófilos de isla Decepción. Recibió el premio de manos del Dr. Francisco Hervé, el único investigador latinoamericano en recibir la medalla SCAR (Scientific Committee on Antarctic Research) por sus extraordinarios logros en el ámbito científico antártico.

Además, para incentivar a los jóvenes de pre y posgrado en su carrera investigativa, un comité científico asignó premios a las mejores exposiciones orales y de poster. Los premios fueron entregados a Kattia Nuñez Montero de la Universidad de La Frontera y el Instituto Tecnológico de Costa Rica, por la mejor exposición en formato de póster, por su trabajo titulado “Elicitación de metabolitos secundarios en bacterias antárticas para la producción de compuestos con actividad antimicrobiana”; y Vania Carrera de la Barra del Centro de Investigación: Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) Programa Magíster en Oceanografía, Universidad de Concepción, por la mejor exposición oral del trabajo “Crecimiento del fitoplancton estival en Bahía Maxwell, península Antártica: rol de los forzantes físicos”.

Próxima versión

La X versión del Congreso Chileno de Investigaciones Antárticas se llevará a cabo el año 2021 en la región del Biobío, ciudad de Concepción. La Dra. Marely Cuba de la Universidad de Concepción e integrante del Comité Nacional de Investigación Antártica (CNIA), expresó su voluntad de liderar su organización.

el_eternauta-564337864-large
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Con éxito y tras dos jornadas de competencia.


Con éxito y tras dos jornadas de competencia.


LIGA 4
nuestrospodcast
Punta Arenas con nieve
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


Punta Arenas con nieve
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


PHOTO-2024-05-31-15-23-05 (1)
amigo familia
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Cesar Montiel 1
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.