9 de mayo de 2025
La empresa pesquera Pacific Blu, filial de Blumar, anunció que cerrará sus operaciones el 1 de enero de 2026, tras la aprobación en el Congreso de una ley que reduce del 60% al 48% la cuota de captura de merluza común para el sector industrial.
La compañía, que emplea a 800 personas de forma directa y a 2.700 indirectamente, advierte que la reducción hace inviable su modelo productivo, basado en un suministro constante durante casi todo el año.
“Las plantas en tierra son muy intensivas en mano de obra. Las merluzas se filetean a mano (…) hay un nivel de cuota mínimo que no se puede bajar”, explicó su gerente general, Marcel Moenne, a La Tercera.
“Los parlamentarios no tienen por qué dudar que la información básica que se está utilizando para legislar sea incorrecta”, dice.
Moenne acusó que la decisión legislativa se tomó con datos erróneos entregados por el Ejecutivo. “El subsecretario presentó cifras que no corresponden a la realidad, indicando que el sector industrial solo pesca el 61%, lo cual hace pensar a los parlamentarios que ese 39% restante permite quitarnos fraccionamientos sin que nos falte cuota”, afirmó.
“Pescamos el 99% los últimos cuatro o cinco años”
Aseguró que en realidad la empresa ha capturado el 93% de su cuota y que “las empresas como Pacific Blu, que pescamos la merluza como especie objetivo, pescamos el 99% los últimos cuatro o cinco años”.
Sobre el diálogo con el Gobierno, afirmó que hubo advertencias. “Fuimos a decirle al subsecretario que ya nos dolía aceptar el 57%, pero que estábamos dispuestos a seguir pedaleando (…) menos de eso nos dejaba en la posición que no podíamos seguir”.
Aunque la ley fija su entrada en vigencia a los 90 días de publicada, Pacific Blu estima que el nuevo fraccionamiento operará recién desde diciembre de 2025, cuando se fijen las cuotas para el año siguiente. Por ello, la empresa mantendrá sus operaciones durante 2025 y cesará en 2026.
“Nunca hubo una razón para quitarle cuota a quien la necesita, para entregársela a quien no la va a poder pescar”, sentenció Moenne.
Fuente: adnradio.cl
En el procedimiento policial se incautaron un total de 4,3 kilos de Clorhidrato de Cocaína, que de haber sido comercializados en la región, hubiera generado ganancias ilícitas de 87 millones de pesos.
En el procedimiento policial se incautaron un total de 4,3 kilos de Clorhidrato de Cocaína, que de haber sido comercializados en la región, hubiera generado ganancias ilícitas de 87 millones de pesos.