9 de septiembre de 2025
HIF MAGALLANES: AVANCES EN COMBUSTIBLES SINTÉTICOS LLEGAN A LA ARMADA, LA PORSCHE SUPERCUP Y A UN INNOVADOR PROYECTO DE CAPTURA DE AIRE
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el gerente de HIF Magallanes, Juan Eduardo Gallardo, conversó con la comunidad sobre los hitos más recientes de la empresa en el marco de la transición energética y el desarrollo de e-Combustibles en la región.
Uno de los avances destacados fue la operación realizada junto a la Armada de Chile, donde una de sus lanchas fue cargada con e-Combustibles producidos por HIF. La recarga se efectuó con un equivalente a la bencina de 93 octanos, llenando la mitad del estanque con este nuevo producto, mientras la otra mitad contenía gasolina convencional.
Gallardo también informó sobre el proyecto que HIF desarrolla en conjunto con CORFO: la primera planta de captura directa de aire en Chile, una tecnología que permitirá obtener CO₂ directamente de la atmósfera para producir combustibles carbono-neutrales. Según explicó, se espera que la instalación esté completamente operativa en diciembre, lo que consolidará al país como referente en innovación energética.
Otro de los hitos mencionados fue la participación de los e-Combustibles de HIF en el automovilismo internacional. Durante toda la temporada de la Porsche Mobil 1 Supercup, que culminó en el Autódromo de Monza, Italia, los vehículos de la competición utilizaron el combustible sintético producido en Magallanes en la planta HIF Haru Oni, marcando un precedente en el uso de energías limpias en competencias deportivas de alto nivel.

La actividad contó entre sus especialistas con la abogada y Consultora de UNICEF Chile, Andrea Collell Ortúzar, con vasta experiencia en el proceso de incorporar la mediación dentro del catálogo de respuestas dirigidas a adolescentes en el sistema penal (Ley 20.084).
La actividad contó entre sus especialistas con la abogada y Consultora de UNICEF Chile, Andrea Collell Ortúzar, con vasta experiencia en el proceso de incorporar la mediación dentro del catálogo de respuestas dirigidas a adolescentes en el sistema penal (Ley 20.084).


