Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

9 de mayo de 2025

31 EDUCADORAS Y TÉCNICAS DE PÁRVULOS DE DISTINTAS LOCALIDADES PARTICIPARON EN CAPACITACIÓN DEL PIPE DEL PAR EXPLORA MAGALLANES EN PORVENIR

Programa de indagación para primeras edades (PIPE)

foto5 capacitacion

​Durante tres días, 31 educadoras y técnicas en educación parvularia de las localidades de: San Gregorio, Puerto Natales, Timaukel, Punta Arenas y Puerto Williams, participaron de la capacitación del Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE) financiado por el Programa Explora del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y ejecutado por la Universidad de Magallanes, desarrollado en la biblioteca de la Ilustre Municipalidad y en el CFT de Porvenir respectivamente.

 
El primer día, las asistentes fueron parte del taller “Lápiz 3D” siendo un espacio donde aprendieron a utilizar un bolígrafo que permite crear objetos tridimensionales usando filamento de plástico fundido. Se trata de una herramienta que facilita el acceso a la impresión 3D y permite desarrollar la creatividad, la coordinación y la imaginación.

 
Al respecto, el encargado del taller “Lápiz 3D”, Dennis Ogaz, señaló que “en este caso se acerco la tecnología de manufactura y fabricación digital para que las educadoras de párvulos puedan integrarlo en actividades dentro del aula. En esta ocasión fue una buena recepción y estaban muy interesadas por aprender”

 
Durante el segundo día, se realizó el taller “Relatoría y taller inclusión equidad de género”, dictado por la coordinadora técnica de inclusión educativa de Fundación Integra, Anabel Gómez, quien señalo “estuvimos trabajando la perspectiva de género en la educación parvularia como tenemos que favorecer la educación inicial libre de estereotipos. En cuanto a este taller hubo harta reflexión con las participantes y fue muy importante para que compartieran sus realidades que visualizan en sus distintas instituciones”.

 
Más tarde, la coordinadora de Rutas formativas del PAR Explora Magallanes, Piroscka Fuenzalida realizó interiorización del Programa de indagación para Primeras edades, en el cual conocieron la metodología para su implementación en las aulas, a través del taller “Animales que crecen y cambian”.

 
Durante el tercer y último día, las participantes tuvieron el taller “Vivenciar actividad la plaza de ciudad revoltijo del cuadernillo de ciencias naturales”, a cargo de la Coordinadora de Rutas Formativas de PAR Explora Magallanes, Piroscka Fuenzalida.

 
Durante la tarde, se efectuó una Ruta patrimonial, donde recorrieron los museos de Porvenir, a cargo del profesional: del área de unidad de cultura y turismo Vicente Madrid, del museo Fernando Cordero Rosqui y del complejo histórico San Francisco de Sales, , quien comentó que “ la finalidad de la visita fue poder enseñarles y acercar la cultura a la gente y la historia de Porvenir, y también sobre todo transmitírselos a ellas que trabajan con la primera infancia.

 
Antes de finalizar, las participantes disfrutaron del taller " Conocer para conversar " Día de la fascinación por las plantas ", dictado por las profesionales del Laboratorio de Biotecnología Vegetal de la Umag quienes mostraron parte del proceso de cultivo in vitro y cultivo de plantas. Al respecto, la integrante del equipo del laboratorio de biotecnología vegetal, Estefanía Jofre, señalo que “ estamos trabajando en el proyecto de conocer para conservar el día de la fascinación por las plantas, y el objetivo de esta actividad es que pudieran conocer un poco del trabajo que hacemos en el laboratorio y que puedan conocer también lo que es la conservación de nuestras especies”

 
La Coordinadora Rutas Fomativas de PAR Explora Magallanes, Piroscka Fuenzalida comentó “ tuvimos una gran participación de las educadoras y técnicas de párvulo , donde pudieron reflexionar entre ellas porque la idea fue que compartieran, intercambiaran experiencias y construyeran redes de trabajo”.

 
Al respecto, la directora de ejecutiva de Explora Magallanes, Claudia Salinas, dijo que “estamos muy felices haber podido realizar esta primera capacitación de PIPE en Porvenir, porque nos permitió descentralizar la actividad , siendo uno de nuestros principales objetivos como Programa Explora y además que las 31 educadoras de párvulos fortalezcan herramientas pedagógicas para implementarlas en sus aulas y a su vez compartieran sus experiencias con sus pares de distintas localidades”.

 
En tanto, las participantes quedaron muy satisfechas y destacaron la capacitación . Una de ellas Roxana Bahamonde de la Escuela Punta Delgada, dijo que “ fue muy enriquecedor el poder aprovechar estas instancias de aprendizaje y poder compartir experiencias de distintos lugares de la región., Por su parte, Nicole Albanez del jardín infantil “Ukika”,indicó que “me pareció súper interesante la capacitación por todo el material, las actividades, todo lo que hemos desarrollado, las habilidades que también sé, con qué cuento, cuáles podrías fortalecer y desde ahí poder potenciar en los niños y las niñas”
Finalmente, todas las participantes fueron reconocidas con un diploma y serán acompañadas en el proceso de implementación de las actividades en el aula.


2025-05-08 Drone Porvenir
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

pdipuq
nuestrospodcast
pgmnetzero
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


foto5 capacitacion
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


papaleonxiv
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Reunión Asociación1
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.