Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

26 de octubre de 2013

LANZAN GUÍA CON SIMPLES PASOS PARA RECICLAR DESDE EL HOGAR

¿Sabías que cada chileno produce 1,3 kilos de basura diaria? Sólo en Santiago se generan 2,7 millones de toneladas de residuos al año, pero sólo el 13% es reciclado. Una realidad que podemos cambiar siguiendo simples pasos, pero que pueden […]

LANZAN GUÍA CON SIMPLES PASOS PARA RECICLAR DESDE EL HOGAR

¿Sabías que cada chileno produce 1,3 kilos de basura diaria? Sólo en Santiago se generan 2,7 millones de toneladas de residuos al año, pero sólo el 13% es reciclado. Una realidad que podemos cambiar siguiendo simples pasos, pero que pueden ser un gran aporte para nuestro ecosistema. Por esto, Sodexo, empresa Líder en Servicios de Calidad de Vida, lanzó una completa guía de reciclaje con todos los tips para hacer de tu casa un lugar sustentable.

“Reciclar en nuestro hogar puede ser una gran ayuda para nuestro planeta. Combatimos el calentamiento global, evitando que se genere mayor contaminación, ayudamos al equilibrio de los ecosistema, y aumentamos la vida útil de los diferentes tipos de materiales, ahorrando energía, recursos y suministros básicos”, afirmó Patricio Fernández, Director de RSE y Comunicaciones de Sodexo.

Desde este 21 de octubre, y durante una semana, la empresa está promoviendo entre todos sus clientes y trabajadores la campaña “Menos residuos es más calidad de vida para todos”, cuyo foco principal será la promoción de la reducción de generación de basura, contribuyendo así a la calidad de vida de los entornos laborales y del planeta.

“Tenemos la posibilidad real de reducir la generación de basura, a través de pequeñas acciones que podemos realizar día a día. El objetivo de nuestra campaña es crear conciencia sobre esto, tanto a nivel de clientes, como de nuestros propios colaboradores, y con esta guía, poder llegar también al hogar, desde donde se puede hacer un gran aporte”, afirmó el ejecutivo.

¿Cómo reciclar desde la casa?
• Para reciclar es clave tener un cambio de hábito. Cada vez que vayas a botar algo, debes preguntarte si este residuo se puede reciclar. Si es así, debes separarlo de la basura común.

• Para que el proceso de reciclaje sea exitoso en las plantas de tratamiento, es clave que los residuos estén lavados y secos, una vez que ya los has separado.

• Lo ideal es poder separar de tu basura la mayor cantidad de residuos que puedas reciclar de tal manera que la basura en sí que vaya a los rellenos sanitarios sea la menor.

¿Qué cosas se pueden reciclar?
• Cartón: cartón corrugado, cajas de embalajes, papelkraft con y sin impresión, tubos de papel higiénicos y cartulinas.

• Papel Blanco: papel blanco usado y sin usar, hojas de cuadernos, fotocopias, fax, ca rtas, libros, etc. Otros papeles: diarios, revistas, papeles mixtos, boletas, facturas, folletos, etc.

• Aluminio: latas de bebidas, jugos y cervezas, láminas de aluminio. Otros metales: Hojalatas, tapas metálicas y piezas de pequeños tamaños.

• Vidrio: todo tipo de botella y envases de vidrio, sin tapas.

• PP (Polipropileno): Tapas plásticas de botellas, vasos desechables, envases de alimentos como snack y galletas, muebles plásticos.

• PET (Tereftalato de Polietileno): botellas plásticas de bebidas, aguas, salsas, detergentes. Envases de frutas y verduras frescas, bandejas plásticas de huevos.

• PE (Polietileno): bolsas de basura, de supermercado y tiendas; manteles plásticos, envases de detergentes y de shampoo.

• PS (Poliestireno): vajilla desechable, envases de yogur con cereales, helados y margarinas.

• Otros plásticos: envases de comidas de perros, salsas frías (kétchup, mayonesa, mostaza), envases de alimentos procesados. Envases multicapas( que mezclan varios plásticos en una lámina).

• Tetra: envases de leche, salsas, cremas, vinos y jugos.

Directo al Punto Limpio
Lo ideal es que tengas suficientes residuos de cada material. En general, cada dos semanas se reúne una cantidad significativa. Luego, el compromiso es llevarlos al punto limpio más cercano a tu casa.

En Santiago ya hay 14 comunas que cuentan con puntos limpios ó puntos verdes, los cuales permiten reducir en un 90% la basura. Estos son estaciones donde las personas pueden dejar sus residuos reciclables ya segregados.

Los puntos limpios están distribuidos en varias comunas y en la página www.sumaverde.cl del Gobierno de Chile, puedes encontrar el que está más cerca de tu casa.

¿Y qué hago con los residuos orgánicos?
Los residuos orgánicos pueden transformarse en compost, un abono orgánico 100% natural, de color café oscuro, de dulce aroma y rico en nutrientes. Este se usa como tierra y abono para las plantas, mejorando significativamente la calidad del suelo. El compost se produce con los residuos orgánicos de tu cocina, para lo cual debes seguir las siguientes etapas:

• Separar residuos orgánicos vegetales (no cárnicos, ej: bolsas de té, cáscaras, frutas y verduras «pasadas», etc.)

• Acopiar en contenedor (un balde de pintura funciona) con tapa (evitar moscas y olores).

• Una vez a la semana incorporar a Compostera.

• Lavar contenedor y devolver a la cocina.

• La técnica es ir agregando los materiales de desecho, como los restos de verduras y frutas, incluso de comida, las cáscaras de huevo, las hojas del otoño y hacer una mezcla entre materiales más húmedos y otros más secos, para un buen balance y mantenerlo todo bien aireado, moviendo los elementos para que no se estanque el compost en su proceso.

• Para que tu compost no se pudra, es clave que se mantenga seco, que jamás escurra líquido. Estará listo en unos 3 meses en primavera-verano y hasta 6 en invierno.

• La compostera la puedes adquirir en los centros comerciales que venden productos para el hogar o hacer tu mismo, en el sitio www.veoverde.com te enseñan a hacerla.

Para estar atentos
• Al reciclar vidrio, se gasta un 40% menos de energía en su fabricación.
• Cada botella reciclada evita consumir la energía de una ampolleta de 100 watts, durante 4 horas.
• Con 4 botellas recicladas, se ahorra la energía que consume un refrigerador por 24hrs.
• Por cada tonelada de papel que se recicla, se evitan eliminar 5 árboles.

S2j98FRmN0IG
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Con éxito y tras dos jornadas de competencia.


Con éxito y tras dos jornadas de competencia.


LIGA 4
nuestrospodcast
ISAES_1
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


el_eternauta-564337864-large
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


005bff33-d5b3-4d06-adbf-4f6c7f17e106-large-standard-q100
amigo familia
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


foto5 capacitacion
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.