Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA_BOTAS_TRAJES_336X336
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250px si
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250
14HOME-Logo-Jordan
AQUASUR TECH 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

9 de enero de 2024

POR PRIMERA VEZ DETECTAN QUE BACTERIAS DEGRADAN CONTAMINANTES EN LA ANTÁRTICA

Una investigación publicada en la prestigiosa revista Science of the Total Environment revela cómo los Compuestos Orgánicos Persistentes (COP), sustancias químicas que permanecen en el ambiente, se transportan y se acumulan en las cadenas alimentarias, están siendo degradados por bacterias […]

03

Una investigación publicada en la prestigiosa revista Science of the Total Environment revela cómo los Compuestos Orgánicos Persistentes (COP), sustancias químicas que permanecen en el ambiente, se transportan y se acumulan en las cadenas alimentarias, están siendo degradados por bacterias presentes en aguas de la Antártica.


El Dr. Juan Höfer, oceanógrafo del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh) y académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), participó en este estudio que se llevó a cabo en la bahía Fildes.

El investigador señala que este trabajo nace del proyecto del Dr. Cristóbal Galbán, biólogo ambiental y académico del Centro de Genómica, Ecología y Medio Ambiente (GEMA) de la Universidad Mayor (UM), que estudia la dispersión de estos contaminantes y cómo llegan a la Antártica y se intercambian entre la atmósfera y el océano.


“Mirando los datos y los diferentes compuestos, nos dimos cuenta de que algunos tenían menor concentración en el mar, lo que nos indica que hay algo que los está retirando, que los está haciendo desaparecer”, indica Höfer.


El oceanógrafo explica que “estos contaminantes los generamos por actividades humanas. La mayor parte no son locales, no son de la Antártica, sino que vienen de otros sitios y se transportan” y agrega que estos compuestos pueden quedar depositados en el océano o en forma de nieve y hielo.


“Lo que vimos en este trabajo es que a medida que empieza a haber más derretimiento en estas zonas costeras, que tienen glaciares cerca o nieve alrededor, puede haber una entrada secundaria de estos contaminantes, no solo por la interacción con la atmósfera, sino que por los aportes que van desde la nieve y el hielo”, asegura.


El científico también menciona que “lo que más nos llamó la atención es que efectivamente hay bacterias que son capaces de degradar algunos de estos compuestos. Esto nos indica que, incluso en estas zonas, existen comunidades locales que tienen la capacidad de degradarlos. No sabemos si puede ser por exposición o si por forma natural la tienen. Nos interesa saber cuán comunes son y si existen rutas parecidas para otro tipo de compuestos”.

Potencialidades de las bacterias


El investigador del Centro IDEAL sostiene que “estas bacterias son capaces de hacer la degradación, un proceso bioquímicamente no muy barato, en temperaturas frías: el agua puede estar a uno o dos grados, incluso cero o menos. Entonces esto nos indica que las bacterias tienen un potencial interés para temas de biorremediación o degradación de estos compuestos en otros ambientes que no sea un ambiente controlado de laboratorio”. La biorremediación es un proceso biotecnológico que utiliza organismos vivos para recuperar un medio ambiente alterado por contaminantes.


“Estos compuestos son persistentes, duran mucho tiempo en el ambiente. Una vez los liberamos, aunque sea en baja cantidad, no tienden a desaparecer. El hecho de encontrar pequeñas bacterias flotando en aguas muy frías que son capaces de degradar a alguno de estos compuestos, es impresionante. Eso quiere decir que, incluso en zonas más prístinas como son los polos, los organismos tienen la capacidad de degradar a al menos algunos de ellos”, afirma.


El Dr. Höfer, que desde 2017 investiga los ecosistemas marinos de la Antártica y cómo el cambio global afecta su funcionamiento, concluye que “los microoganismos nunca dejan de sorprendernos. Siempre tienen la capacidad de adaptarse y de reaccionar. Cuánto nos puede afectar, cuánto no, cuánto útil puede ser o incluso la magnitud. Todo eso es lo que hay medir y tenemos que seguir investigando. Pero que exista la posibilidad y que hayamos detectado que ocurre, incluso en estas condiciones extremas, eso es siempre sorprendente”.


La investigación puede revisarse haciendo click aquí:

Occurrence and diffusive air-seawater exchanges of organochlorine pesticides (OCPs) and polychlorinated biphenyls (PCBs) in Fildes Bay, King George Island, Antarctica – ScienceDirect

punta_arenas_slider00
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​En el marco de la investigación, los oficiales detectaron que el sujeto estaba intentando abandonar el país, a través del paso fronterizo Chacalluta en Arica.

​En el marco de la investigación, los oficiales detectaron que el sujeto estaba intentando abandonar el país, a través del paso fronterizo Chacalluta en Arica.

chacalluta
nuestrospodcast
2ADALIO-MANSILLA-667x400
AQUASUR TECH 336x336
Noticias
Destacadas

CROSUR 250px si
COVEPA_BOTAS_TRAJES_250X250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
CROSUR 336px si
publicite aqui
dukemanestiloh
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
publicite aqui
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
HIF_250x250 nuevo
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
AQUASUR TECH 250x250
Comapa (336 x 336 px)
santo tomas
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
salondeclases
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
publicite aqui
CASINO 336
COVEPA
publicite aquí
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
336x336 CONCREMAG
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ CONSTRUCOR 336
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
seremienergia
Maria Isabel Robles FOTO
publicite aquí
publicite aquí
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.