Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

29 de junio de 2025

PROGRAMA TECNOLÓGICO APOYADO POR CORFO CONSIGUE CERTIFICACIÓN DE CAMIÓN A HIDRÓGENO

Se trata del primer vehículo de carga que obtiene la homologación por parte del Ministerio de Transporte y que lo faculta para transitar por las calles del país. ​

CAMION H2V 1

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones oficializó la entrega del certificado de homologación del primer camión propulsado por celdas de combustible de hidrógeno en Chile, vehículo que forma parte del Programa Tecnológico (PTEC) Hidrohaul, liderado por Ingeniería Eléctrica IEE Ltda., en conjunto con Mining3 y Marval, y sus asociados Walmart y COPEC. Este PTEC es financiado por Corfo y permitirá contar con el primer vehículo en su tipo autorizado para operar en rutas públicas nacionales.

La certificación entregada por el Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV), representa un avance trascendental hacia una logística y transporte cero emisiones y consolida el compromiso de las empresas miembros del programa y de las instituciones públicas en la transformación energética del sector.

Frente a este inédito hito, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, indicó que “lograr esta aprobación, por parte de nuestro equipo del 3CV, instala a nuestro país en un lugar de vanguardia dentro de la promoción de nuevas energías. Un ejemplo es la homologación que hicimos, hace más de 2 años atrás, a un vehículo que funciona con pila de hidrógeno, lo cual demuestra que existe un sentido de innovación concreto que busca probar en nuestras calles acciones que permitan acercar a nuestro país a los compromisos para alcanzar la carbononeutralidad. Por lo tanto, sumar ahora este nuevo hito, sin duda, reafirma el compromiso adquirido por esta administración”.

Por su parte, para el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, la obtención del certificado de homologación constituye una “señal potente” para los tomadores de decisión en la industria de transporte terrestre y logística. “Es hora de comenzar a adoptar las decisiones de inversión necesarias para acelerar la transformación de operaciones basadas en combustibles fósiles a tecnologías más sostenibles y limpias; una demostración es esta unidad de carga que en unos meses más podrá circular por las calles de Chile impulsado por hidrógeno producido en suelo nacional”, aseveró el titular de Corfo.

Recordó que la Corporación está impulsando varios instrumentos de fomento para fomentar la incorporación del hidrógeno verde como energético en el proceso de electromovilidad y que “pronto tendremos en el país las primeras fábricas y ensambladoras de electrolizadores para poder producir hidrógeno a escala industrial en suelo chileno, lo que va acompañado de otras líneas de financiamiento a la fabricación de sistemas eólicos en Chile o a otros sectores habilitantes de la industria de hidrógeno”.

En tanto, María José Lambert, gerenta general del Programa HidroHaul, valoró el trabajo conjunto que ha hecho posible este avance. “Este hito es el resultado de una colaboración público-privada ejemplar, que demuestra cómo los proyectos de innovación y desarrollo tecnológico pueden avanzar cuando existe una visión compartida y un compromiso real de todos los actores involucrados. Agradecemos especialmente el respaldo constante de Corfo, así como el profesionalismo y la dedicación del equipo de 3CV, que permitieron concretar este proceso de certificación con altos estándares técnicos y en plazos notablemente acotados, lo que habilita y facilita el progreso de estas iniciativas”.

Este logro representa un avance clave en la validación del hidrógeno verde como alternativa energética en operaciones logísticas reales, como lo demuestra su incorporación a la cadena de distribución de Walmart Chile. Una colaboración estratégica que refuerza el compromiso compartido por avanzar hacia una logística más sustentable, fortaleciendo las capacidades técnicas locales y consolidando el ecosistema nacional de hidrógeno como una alternativa viable para el transporte de alto tonelaje en Chile.

Hacia la descarbonización

Al respecto, Ignacio Gómez, gerente de Tecnología, Innovación y Estrategia de Walmart comentó que “recibimos este hito de la certificación del primer camión de H2 con mucha alegría ya que es un gran paso en el camino de la instalación del Hidrógeno Verde como vehículo de crecimiento en las ambiciones de Walmart hacia la Descarbonización. Esperamos con ansias contar con el Dispensador de Hidrógeno operativo en nuestro Centro de Distribución antes de fin de año para ya iniciar la distribución a nuestras tiendas con esta tecnología”.

Este vehículo cero emisiones tiene la capacidad de almacenar hasta 75 kg de hidrógeno, otorgándole una autonomía de aproximadamente 750 kms. Además, permite transportar hasta 49 toneladas de peso bruto combinado, igualando el rendimiento de los camiones diésel, pero sin liberar gases contaminantes, lo que representa un avance significativo hacia una movilidad más limpia.

Marval, a través de su división Clean Logistics, en su rol de operador logístico y actor clave del proyecto en la adquisición y operación del vehículo de carga, destacó la importancia del hito a través de su gerente general, Guillermo Barros. “Este es un hito para la logística y para el país. Ser pioneros en esta tecnología no solo reafirma nuestro compromiso con la sustentabilidad, sino que también nos posiciona como protagonistas en la transformación energética de Chile”.

El Programa HidroHaul tiene una duración de cuatro años, periodo en el que se desarrollarán e implementarán aplicaciones reales de vehículos de carga propulsados por hidrógeno en distintas modalidades: transporte de larga distancia, distribución urbana, operación en patios logísticos y carga refrigerada. Estas soluciones serán evaluadas técnicamente en condiciones operativas reales, midiendo su desempeño energético, impacto ambiental y seguridad.

Por su parte, Jaime Guerrero, gerente general de IEE, expresó que “la certificación del primer camión propulsado por hidrógeno en Chile marca un hito histórico para la movilidad sustentable nacional. Este logro, impulsado por el Programa Hidrohaul con el respaldo de Corfo y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, no solo valida técnicamente una nueva tecnología, sino que también abre el camino para la incorporación real del hidrógeno verde en el transporte de carga pesada. Con este paso, se fortalece el compromiso país por una transición energética justa, moderna y eficiente, donde la innovación, la seguridad y el desarrollo tecnológico avanzan en sintonía con los desafíos climáticos y logísticos de nuestra industria”.

El programa también contempla iniciativas habilitantes como la implementación de una estación de recarga de hidrógeno, la instalación de un centro de mantenimiento especializado, el despliegue de sistemas de monitoreo de flotas y un programa integral de transferencia tecnológica que permita capacitar al ecosistema nacional en el uso y mantenimiento de esta tecnología.

Con esta certificación, Chile se incorpora al selecto grupo de países que ya han dado pasos concretos hacia la incorporación del hidrógeno verde como fuente de energía para el transporte pesado, alineándose con los compromisos nacionales e internacionales de carbono neutralidad y eficiencia energética.


ojo1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

​Las reclamaciones buscaban dejar sin efecto la resolución de la Comisión de Evaluación de Magallanes, que rechazó la solicitud de invalidación de la RCA del Proyecto.

​Las reclamaciones buscaban dejar sin efecto la resolución de la Comisión de Evaluación de Magallanes, que rechazó la solicitud de invalidación de la RCA del Proyecto.

R-31-2023
nuestrospodcast
Feria del Reciclaje ECO-PUQ (1)
INE 336
Noticias
Destacadas

crosur inv
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Feria del Reciclaje ECO-PUQ (1)
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ GIF
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


talailegal
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


El ciclo logístico era constante llegando ayuda en barcazas para ser distribuidos
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.