Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

15 de enero de 2020

CONAF ACLARA ORIGEN DE PLANTACIÓN DE ESPECIES CONÍFERAS EN SECTOR DEL LAGO FAGNANO

En atención a información aparecida en redes sociales y medios de comunicación, la Corporación Nacional Forestal desea entregar antecedentes sobre el origen de la plantación de coníferas en un predio aledaño al lago Fagnano en la Provincia de Tierra del […]

CONAF ACLARA ORIGEN DE PLANTACIÓN DE ESPECIES CONÍFERAS EN SECTOR DEL LAGO FAGNANO

En atención a información aparecida en redes sociales y medios de comunicación, la Corporación Nacional Forestal desea entregar antecedentes sobre el origen de la plantación de coníferas en un predio aledaño al lago Fagnano en la Provincia de Tierra del Fuego.

Lo primero que se debe aclarar es que es un predio particular, donde la decisión del propietario es la que prima.

La plantación en el sector surge como propuesta a una solicitud planteada el año 2018 por el Cuerpo Militar del Trabajo (CMT) para responder a un compromiso adquirido hace varios años con el propietario de este predio en el sector del lago Fagnano, el cual había sido utilizado como botadero, en una superficie aproximada de 2 hectáreas.

Ante dicha solicitud y verificación por parte de CONAF que dicho sector no se encontraba en ningún plan de compensación forestal producto de compromisos legales con el plan de manejo de Obras Civiles o alguna Resolución de Calificación Ambiental por las obras que se llevan a cabo en el proyecto Vicuña Yendegaia, la Corporación sugirió que se utilizaran especies nativas, dado el contexto paisajístico y ubicación del predio.

Sin embargo, esta propuesta inicial no fue aceptada por el propietario del predio, ante lo cual CONAF propuso posteriormente al CMT realizar una plantación del tipo “Plantaciones de Carbono Forestal” a través del programa Germoplasma, estableciéndose un convenio de colaboración entre CONAF y el propietario, donde se establecen las obligaciones de las partes con el fin de que la plantación cumpla con las condiciones mínimas para su buen establecimiento y desarrollo.

Esta plantación de coníferas fue realizada por CONAF a través del Programa “Germoplasma de interés forestal”, proyecto financiado por el gobierno regional y cuyo objetivo es atender a propietarios regionales de predios en la creación de plantaciones forestales multipropósito, así como contribuir a la mitigación de los efectos del cambio climático.

Las 2.000 plantas (1.000 ciprés macrocarpa, 662 pino ponderos y 338, pino oregón) corresponden a especies de coníferas ampliamente utilizadas en la región para fines de protección. Además, su rusticidad permitiría que se desarrollen en las condiciones de suelo pobre correspondiente a un botadero, condición ambiental que, para las especies nativas regionales, sería de gran dificultad superar. Por último, se ha comprobado que las tres especies no generan en nuestra región un comportamiento invasor como sucede en otras regiones del país con especies de coníferas.

Desde la perspectiva de CONAF, esta plantación genera una protección al suelo desnudo del terreno involucrado, además permite la acumulación de carbono atmosférico en la línea de mitigación del cambio climático. Producto de las aguas lluvias y deshielos de nieve, los suelos sin protección vegetal se erosionan por el arrastre de material, generando un considerable daño ecológico local a las aguas de los cursos y cuerpos de agua cercanos. En este caso, al propio Lago Fagnano.

Por último, se requiere enfatizar que no es efectivo lo informado a través de los medios de comunicación, al señalar que la Dirección de Vialidad, en la ejecución del proyecto de Senda de Penetración Vicuña –Yendegaia, se encuentre realizando compensaciones con plantación de especies exóticas. Por el contrario, todas las reforestaciones que exige la legislación chilena, en este caso, se realizan en el Parque Nacional Torres del Paine con especies nativas regionales, lo cual contribuye además, en la restauración ambiental de las áreas afectadas por incendios forestales del parque.

SEREMI Alejandra Ruiz
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Autoridades locales presentaron el calendario de actividades que marcarán el mes de mayo.


Autoridades locales presentaron el calendario de actividades que marcarán el mes de mayo.


aniversario1
nuestrospodcast
SEREMI Alejandra Ruiz
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
CARTA DIRECTOR (2)
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
seguridadtrabajomagallanes
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
seguridadmagallanes
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.