31 de agosto de 2024
Se realizará en Tolhuin, Argentina y asistirán representantes de pueblos originarios del sur extremo y estudioso mexicano de las razas aztecas.
Al evento, organizado por el Museo Restobar “Raíces Fueguinas” y la Hermandad de la Cultura, Investigación y Difusión de la Historia Patagónico-Fueguina, han sido invitados representantes de los pueblos kawésqar, selknam, de Chile y Argentina, mapuche, huilliche y tendrá la especial presencia del Doctor en Ciencias de la Educación Juan Arturo Fernández Ríos, docente de Morelia, capital del Estado de Michoacán, México, experto en interculturalidad, con enfoque a la preservación de lenguas maternas y tradiciones indígenas.
Hasta no hace mucho tiempo, se tenía la idea que los pueblos originarios de la Patagonia y Tierra del Fuego, estaban extinguidos, pero un recuento de los descendientes de estas razas australes, nos demuestran que estos linajes aún siguen vivos y empeñados en rescatar y difundir su cultura ancestral.
Estas comunidades tienen su propia cultura, su lengua, su historia y su cosmovisión. Tienen también una serie de características comunes; una de ellas su conexión con la tierra y el mundo natural.
Sin lugar a dudas que el papel de los pueblos indígenas es muy importante para proteger la biodiversidad debido a su cosmovisión.
Por otra parte, estas comunidades han enfrentado preocupantes amenazas que van desde la degradación de sus territorios por proyectos extractivos, hasta el riesgo para sus vidas y sus derechos.
Todo ello, ha inspirado a los organizadores para realizar un Encuentro Indigenista que logre reunir a representantes de pueblos originarios de la Patagonia y Tierra del Fuego, como asimismo invitados foráneos que, a través de un fraternal intercambio, den a conocer su historia, sus costumbres, sus contrariedades y sus anhelos para rescatar, conservar y proyectar la rica cultura heredada de sus antepasados.
Esto, demostrará que las culturas originarias del planeta han tenido un tronco común, manifestado en el respeto a la Madre Tierra, sus creencias, sus juegos, su medicina, sus ceremonias, etc. lo que será expuesto por todos y cada uno de los participantes a este Encuentro Indigenista a realizarse en Karukinka, la Tierra de los Fuegos, cuna originaria de la raza selknam, puntualmente en la hermosa localidad argentina de Tolhuin.
El metano es un gas de efecto invernadero que puede producir entre 20 a 40 veces más calentamiento global que el dióxido de carbono (CO2), razón por la que a los científicos les preocupa su posible liberación.
El metano es un gas de efecto invernadero que puede producir entre 20 a 40 veces más calentamiento global que el dióxido de carbono (CO2), razón por la que a los científicos les preocupa su posible liberación.