10 de abril de 2017
El ingreso de un nuevo socio a un club rotario, requiere que la persona sea invitada por un socio activo del club que lo apadrine y que cumpla con características personales que lo hagan acreedor a este honor. Al aumentar el número de socios, los clubes rotarios se fortalecen en la amistad y el compañerismo y aumentan las manos y voluntades para hacer servicio en beneficio de la comunidad. Por ello el nuevo socio es recibido con alegría pero al mismo tiempo con la solemnidad que el caso amerita, en cuya ceremonia de incorporación se compromete a cumplir los postulados rotarios, en una promesa delante de los demás socios, tomada por el presidente del club, el que luego prende en su solapa la rueda rotaria que lucirá con el debido orgullo.
El Rotary Club de Puerto Natales en las últimas semanas ha incorporado tres nuevos socios a sus filas. Ellos son los señores Raúl Gilberto Miranda Manríquez, técnico de nivel superior en turismo y hotelería; Felipe Eleazar Soto Villena, oficial de Carabineros de Chile y Cornelio Bernabé Vergara Segovia, funcionario del Cuadro Permanente del Ejército de Chile. Estos fueron apadrinados por los siguientes socios rotarios respectivamente: Davor Gasic Mihovilovic, Alejandro Velásquez Ruiz y Rodrigo Muñoz Miranda.
Todos los nuevos socios se comprometieron a dar lo mejor de sí como rotarios y han dado muestras de su entusiasmo y compromiso como tales en el poco tiempo transcurrido desde su ingreso. De esta manera el número de socios del club rotario natalino llega a veinticuatro, a pesar de la partida reciente de dos excelentes socios, que por motivos de trabajo se alejaron de la región.
Juan Ojeda
En todas estas instancias se evaluaron y analizaron estrategias de trabajo que fomenten la inclusión de personas con discapacidad en la región.
En todas estas instancias se evaluaron y analizaron estrategias de trabajo que fomenten la inclusión de personas con discapacidad en la región.