17 de diciembre de 2010
El Alcalde de Punta Arenas, Vladimiro Mimica, reiteró hoy su propósito de no sólo hermosear el barrio Río de la Mano, sino convertirlo en un lugar más de atracción turística de la ciudad, al dar término a la primera etapa del proyecto de pintura de muros y escalas en el sector y dar comienzo a la segunda etapa, correspondiente al concurso nacional impulsado por la Comisión Bicentenario, Chile pinta su cara.
La primera etapa se prolongó por aproximadamente un mes, realizada por cinco trabajadores del Plan de Absorción de Mano de Obra con recursos municipales de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de la Municipalidad de Punta Arenas.
La segunda etapa consiste en el pintado de las fachadas y techos de cien viviendas, aproximadamente, del sector con la Municipalidad como gestora económica y mano de obra aportada por los vecinos. En la oportunidad se entregarán a los vecinos 109 tarros de pintura, de un total calculado en 650 tarros.
El Alcalde concurrió al lugar acompañado de los concejales Claudia Barrientos, Emilio Boccazzi, Antonio Ríspoli y José Aguilante, efectuando un recorrido por el sector, acompañado de vecinos del barrio.
En la sede vecinal, Mimica destacó la participación de los vecinos en el mejoramiento del barrio, señalando que esa efectiva participación era como se debía construir ciudad, recordando la época pionera en que cada vecino construía su casa, autoconstrucción del que era ejemplo Río de la Mano, barrio que debía constituirse en un polo de atracción turística. También usó de la palabra la presidenta de la junta vecinal, Adela Cárcamo, quien junto con agradecer el apoyo del gobierno, la municipalidad y la empresa privada, señaló otras aspiraciones de la organización vecinal.
Posteriormente el gerente de Sodimac, Fernando Eliz, hizo entrega simbólica de los primeros tarros de pintura, que llegarán a seis centenas, para la pintura de viviendas.
El proyecto de hermoseamiento del sector Río de las Minas incluye una tercera etapa, consistente en la elaboración de proyectos de miradores, iniciativa que será postulada al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.
En todas estas instancias se evaluaron y analizaron estrategias de trabajo que fomenten la inclusión de personas con discapacidad en la región.
En todas estas instancias se evaluaron y analizaron estrategias de trabajo que fomenten la inclusión de personas con discapacidad en la región.