24 de septiembre de 2010
El aeródromo Teniente Rodolfo Marsh es una de las principales entradas al territorio Antártico, asegurando la conectividad aérea durante todo el año.
Además cumple un rol relevante de apoyo a la investigación científica mundial, entregando un apoyo logístico permanente a nivel nacional; vuelos de Aerovías DAP y FACH, asistiendo a países como Corea, China, Rusia, Alemania, España, Rumania, Estados Unidos, Checoslovaquia, Perú, Ecuador, Bulgaria y Colombia; e internacional, entre ellos especialmente Brasil, Uruguay y Argentina.
También es destacable el rol que ha cumplido en situaciones de rescate o emergencias de actividades marítimas.
El aeródromo será mejorado, por ende se creó un estudio de Mejoramiento Integral, que se terminará durante el 2010, el que contempla iluminación, radio ayudas y ayudas visuales, mejoramiento de rasantes y superficie de rodado de la pista, con su posible extensión; normalización de márgenes de pista, franja de seguridad y RESA; mejoramiento y ampliación de la plataforma; y el mejoramiento de la infraestructura vertical a través de un edificio logístico.
Estas obras tienen como objetivo mejorar la seguridad aérea y la calidad de servicio del aeródromo.
Adicionalmente, el presente proyecto contempla un análisis de impacto ambiental en concordancia con las características de los diseños de las futuras obras.
El Aeródromo Teniente Marsh se encuentra en la Isla Rey Jorge frente a Bahía Fildes, zona que está comunicada con Punta Arenas vía aérea mediante vuelos programados por la FACH, privados y aeronaves de diversas nacionalidades. La duración del vuelo para cubrir este tramo es de 2,5 horas aproximadamente, existiendo adicionalmente comunicación en forma marítima con un tiempo de viaje de 100 hrs.
En la zona entre otras bases se encuentran: La base Presidente Frei, la de Argentina, la de Rusia, la Gran Muralla de China, y la de Uruguay y Corea.
El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.
El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.