La reciente respuesta de la Cancillería chilena al oficio enviado por la Municipalidad de Punta Arenas respecto al posible cobro de una "tasa de mantenimiento" a transportistas chilenos en la Ruta Nacional 40, en Argentina, no dejó conforme al alcalde Claudio Radonich, quien expresó su preocupación por las implicancias futuras de la medida.
El tema surgió luego de que el Gobernador de la Provincia de Chubut, Ignacio Agustín Torres, anunciara la intención de establecer este cobro, lo que generó inquietud en Magallanes por su impacto en la cadena de abastecimiento de la región.En su respuesta, la Cancillería informó que la aplicación de una tasa exclusiva para transportistas chilenos sería improcedente, ya que vulneraría el Convenio Chileno-Argentino de Transporte Terrestre en Tránsito de 1974, que establece igualdad de condiciones para transportistas de ambos países. Además, indicó que el gobierno provincial de Chubut presentó un proyecto de ley que regulará el control de carga de vehículos sin distinción de nacionalidad, destinando los recursos recaudados al mantenimiento vial, lo que sí sería compatible con los acuerdos internacionales.Pese a ello, el alcalde Claudio Radonich manifestó su decepción con la respuesta entregada por la autoridad nacional. "Muy agradecido de la respuesta del canciller, pero lamento que no haya aludido al principio de reciprocidad básico en el derecho internacional público. Si bien es cierto que puede estar dentro del marco legal, rompe totalmente el espíritu de integración que debe existir entre ambos países. Esto abre la puerta para que mañana se pueda instalar un peaje en la Ruta de Tierra del Fuego chilena", advirtió.Radonich agregó que la postura de la Cancillería chilena carece de la firmeza necesaria: "Creo que nuevamente a la Cancillería le ha faltado fuerza para impedir una situación que, en la práctica, perjudica directamente no solo a los camioneros de Magallanes, sino a todos los habitantes, ya que el 80% de los productos ingresan por vía terrestre".La autoridad local aprovechó la instancia para insistir en la importancia de fortalecer la conectividad interna. "De ahí la urgencia de completar la pavimentación de la Ruta Austral desde Coyhaique hacia el sur, para que mediante un sistema de barcaza entre Puerto Yungay y Puerto Natales podamos tener más independencia respecto de Argentina y sus cambios de criterio que cada cierto tiempo nos afectan", remarcó Radonich."No es la respuesta que nos hubiera gustado recibir por parte de la Cancillería chilena", concluyó el jefe comunal.