Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

3 de julio de 2025

"VACACIONES ANTÁRTICAS EN INACH": INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA TALLERES DE INVIERNO

​La iniciativa, que es gratuita y cuenta con cupos limitados, busca acercar la ciencia antártica a las nuevas generaciones mediante actividades educativas y prácticas que conectan con el trabajo científico en el Continente Blanco.

vacaciones-antarticas_3

El Instituto Antártico Chileno (INACH) abre sus inscripciones para una nueva edición de sus talleres de invierno "Vacaciones antárticas en INACH" enfocados en estudiantes de 7º básico a 2º medio.

Estas actividades se desarrollarán entre el lunes 7 y el viernes 11 de julio de 15:00 a 17:00 horas, en las sedes del Instituto ubicadas en Plaza Muñoz Gamero 1055 (sede principal) y Lautaro Navarro 1245 (Edificio de Laboratorios Jorge Berguño) en Punta Arenas.

La iniciativa, que es gratuita y cuenta con cupos limitados, busca acercar la ciencia antártica a las nuevas generaciones mediante actividades educativas y prácticas que conectan con el trabajo científico en el Continente Blanco. "Queremos que las y los jóvenes magallánicos se acerquen y se vinculen a la Antártica desde una perspectiva más lúdica y participativa. Estos talleres no solo enseñan sobre ciencia, sino también despiertan la curiosidad, el interés y la conciencia sobre la importancia de cuidar este territorio para el futuro de nuestro planeta", expresó Jessica Paredes, profesional del área de Educación de INACH.

Durante cinco tardes, los y las participantes podrán conocer de primera mano cómo se estudia y se trabaja en uno de los entornos más extremos del planeta. Cada día estará dedicado a una temática distinta y quienes asistan podrán elegir si desean participar en una sola jornada o en todas, según sus intereses. Es importante señalar que estas jornadas incluyen todos los materiales y colación para quienes participen. 

Las actividades abordarán áreas como meteorología aplicada, paleontología, robótica submarina, logística y supervivencia en la Antártica, además de un taller enfocado en la creación artística inspirada en el ecosistema polar. Todos los talleres estarán a cargo de investigadoras, investigadores y profesionales del INACH.

Es importante destacar que por primera vez este programa estará dirigido a jóvenes, ya que en ediciones anteriores se enfocaba exclusivamente en estudiantes de primer ciclo básico. Con esto se busca ofrecer contenidos más desafiantes y acordes a escolares que podrían desarrollar un interés en el futuro por carreras relacionadas a la investigación polar. 

Asimismo, esta actividad se encuentra enmarcada dentro de las actividades de difusión de la Feria Antártica Escolar (FAE), programa desarrollado por el INACH con aportes del Fondo de Innovación, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

El programa de actividades contempla los siguientes talleres:

Lunes 7 (sede principal): "Exploradores del clima: desde la Antártica al aula". Taller práctico de uso de sensores y Arduino para entender los fenómenos climáticos en el Continente Blanco 

Martes 8 (sede principal): "Supervivencia y logística en el Continente Blanco". Las y los participantes aprenderán cómo se vive y se trabaja en un terreno en Antártica. 

Miércoles 9 (laboratorios): "Robótica submarina: una nueva era en la exploración del océano Austral". Podrán conocer las tecnologías (glider y ROV) que permiten explorar en aguas antárticas. 

Jueves 10 (laboratorios): "Detectives del pasado: descubriendo pistas a través de los fósiles de la Antártica". Taller de introducción a la paleontología antártica. 

Viernes 11 (sede principal): "Ilustración, criaturas antárticas en tinta y color". Taller de ilustración con inspiración en el ecosistema polar. 

Las inscripciones podrán realizarse a través del formulario electrónico: https://forms.gle/v9VLf8R2NFgJoa7UA o escaneando el código qr del afiche. Para dudas y consultas, pueden escribir al correo electrónico: [email protected].

El INACH es un organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores con plena autonomía en todo lo relacionado con asuntos antárticos de carácter científico, tecnológico y de difusión. El INACH cumple con la Política Antártica Nacional incentivando el desarrollo de la investigación de excelencia, participando efectivamente en el Sistema del Tratado Antártico y foros relacionados, fortaleciendo a Magallanes como puerta de entrada al Continente Blanco y realizando acciones de divulgación del conocimiento antártico en la ciudadanía. El INACH organiza el Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN).


coloniasmsj
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

​El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.

BALANCE FISCA 1
nuestrospodcast
slepinternet
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


vacaciones-antarticas_3
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Día 4_Transforma-23
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


reservabiosfera
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.